
La Cámara de Diputados de Chile rindió homenaje al cineasta mexicano Arturo Ripstein por su aporte a la creación cinematográfica de su país y de Latinoamérica. El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Chile, Rodrigo Fernández, destacó que la obra de Ripstein “nos han dejado un recuerdo indeleble”, tras expresar “sentimos un tremendo honor … Continued
La Cámara de Diputados de Chile rindió homenaje al cineasta mexicano Arturo Ripstein por su aporte a la creación cinematográfica de su país y de Latinoamérica.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Chile, Rodrigo Fernández, destacó que la obra de Ripstein “nos han dejado un recuerdo indeleble”, tras expresar “sentimos un tremendo honor de entregarle un pequeño homenaje a una creación de la cual nos sentimos todos orgullosos”.
La Cámara de Diputados de Chile entregó al creador de “Profundo Carmesí”, “El Castillo de la Pureza” o “El Lugar sin límites”, un galvano y una medalla oficial de la institución, al resaltar su contribución al cine latinoamericano y sus valores estéticos.
El acto realizado anoche en la sede del Legislativo chileno, en el puerto de Valparaíso (120 kilómetros al noroeste de Santiago) contó con la presencia el embajador de México en Chile, Otto Granados.
El diplomático subrayó que Ripstein “ha sido un protagonista crucial para la cultura, para el cine y para entender de una manera más compleja los perfiles tan misteriosos como contradictorios de la condición humana”.
Granados añadió que el cineasta “ha sido un crítico tenaz, terco, un verdadero guerrero, para decir y hacer exactamente lo que piensa en relación con la industria cinematográfica y con las políticas públicas al respecto”.
El embajador mexicano espera que este reconocimiento”no sea sino uno más de esos demonios de los que Arturo Ripstein dijo que lo hacían seguir adelante”.
Por su lado, Arturo Ripstein, señaló estar conmovido con la que es su primera visita a Chile y las distinciones y cariño con que ha sido recibido, por autoridades, gente del cine, estudiantes y público en general.
“Es mi primera vez en visitar Chile y el ser recibido de esta manera me hace querer que no sea la última. México y Chile han estado cerca tantísimas veces en los buenos momentos y en los aciagos. Chile ha sido para nosotros siempre un valor, un sentido de las cosas y como deben hacerse”, señaló.
“Chile es para nosotros, un país amigo. Y ustedes para mí son mis nuevos más queridos amigos”, manifestó, tras agradecer a sus colaboradores y en especial a su esposa, la escritora y guionista de cine, Paz Alicia Garcíadiego que la describió como “la voz de mis ojos”.
Con información de Notimex