Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Latinoamérica debe seguir ejemplo de reformas en México: empresarios
Foto fiic.la

Latinoamérica debe seguir ejemplo de reformas en México: empresarios

Latinoamérica debe seguir el ejemplo de las reformas que implementa México, ante el entorno de contracción de los mercados externos, aseguró hoy el presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, Juan Ignacio Silva. “Muchas economías avanzadas y los mercados emergentes necesitan con urgencia reformas estructurales para cerrar las brechas de infraestructura, … Continued

agosto 27, 2014

Latinoamérica debe seguir el ejemplo de las reformas que implementa México, ante el entorno de contracción de los mercados externos, aseguró hoy el presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, Juan Ignacio Silva.

“Muchas economías avanzadas y los mercados emergentes necesitan con urgencia reformas estructurales para cerrar las brechas de infraestructura, reforzar la productividad y elevar el crecimiento potencial, como se hizo en México”, sostuvo Silva.

El presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) insistió en que se “deben realizar ajustes fiscales necesarios para impulsar los mercados internos”.

“Deben generarse instrumentos jurídicos necesarios que permitan atraer inversión privada otorgándoles certidumbre, ganar en competitividad y atraer inversiones”, añadió Silva, quien asiste en esta capital al 29 Congreso de la FIIC.

En el evento, Silva presentó un estudio sobre la situación económica de los 18 países miembros de la entidad: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Rep. Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

“Gobiernos locales e iniciativa privada deben buscar y conciliar propuestas que impulsen los cambios necesarios para hacer frente a los vaivenes externos”, propuso el dirigente del grupo a las Cámaras de la Construcción de la Región.

La recuperación mundial “sigue siendo desigual: Los grandes déficit fiscales de los países desarrollados (principalmente europeos) han retrasado la recuperación de la economía global, con un efecto restrictivo en las economías emergentes”, sostuvo.

Detalló que al primer semestre de 2014, “el crecimiento mundial ésta siendo más débil de lo previsto, lo que demuestra que sigue siendo prioritario elevar el crecimiento efectivo y potencial en la mayoría de las economías”.

En los últimos meses, agregó, “se han agudizado los riesgos geopolíticos, principalmente en Asia y Medio Oriente, Rusia y Ucrania; Israel y Palestina y Siria, además de la inestabilidad de Irak y el riesgo que representa Corea del Norte”.

Recordó que el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de la construcción de los países integrantes de la FIIC en 2013 ascendió a 355 mil 182 millones de dólares, aportando alrededor del 9.0 por ciento al PIB mundial de ese sector.

En el congreso, los empresarios analizan las posibilidades del sector de la construcción en la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, México, Chile y Perú.

El congreso brinda a sus asistentes “el intercambio de ideas y experiencias sobre los retos y oportunidades de las ciudades en América Latina y el papel de los diferentes actores vinculados al desarrollo urbano y a la construcción de infraestructura y vivienda”.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading