Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Latinoamérica crecerá apenas 1,3 por ciento en 2014: FMI
Internet

Latinoamérica crecerá apenas 1,3 por ciento en 2014: FMI

El crecimiento de las economías en América Latina y el Caribe se limitará a 1,3 por ciento este año y se recuperará levemente el año próximo tras haber alcanzado 2,7 por ciento en 2013, pronosticó el Fondo Monetario Internacional. La expectativa regional de crecimiento para 2014 es la menor desde 2009 y representa un ajuste … Continued

octubre 7, 2014

El crecimiento de las economías en América Latina y el Caribe se limitará a 1,3 por ciento este año y se recuperará levemente el año próximo tras haber alcanzado 2,7 por ciento en 2013, pronosticó el Fondo Monetario Internacional.

La expectativa regional de crecimiento para 2014 es la menor desde 2009 y representa un ajuste del 1,2 por ciento a la baja respecto al pronóstico emitido por el FMI en abril.

América Latina y el Caribe tendrán entonces un desempeño por debajo de la economía global, cuyo crecimiento este año será del 3,3 por ciento.

El organismo multilateral atribuyó el declive latinoamericano a un debilitamiento de la demanda externa e interna, por lo que exhortó a los gobiernos de la región a preservar la estabilidad macroeconómica e implementar reformas estructurales que incrementen la inversión y la productividad.

En las proyecciones de crecimiento global que el FMI suele difundir días antes de celebrar su reunión otoñal, Bolivia encabeza las expectativas de la región con una tasa de 5,2 por ciento en 2014 y 5 por ciento en 2015, seguida de Colombia con 4,8 y 4,5 por ciento; Paraguay 4 por ciento y 4,5 por ciento y Ecuador 4 por ciento en ambas fechas.

Al otro extremo del espectro se ubican los únicos dos países en contracción económica: Venezuela -3 por ciento y -1 por ciento y Argentina -1.7 por ciento y -1.5 por ciento.

El FMI atribuyó la contracción venezolana a “severas distorsiones” que continuarán debilitando la producción y a una tasa inflacionaria superior al 60 por ciento.

El organismo indicó que Argentina se mantendrá hasta el año próximo en recesión debido a “desequilibrios macroeconómicos en aumento” y a la incertidumbre relacionada con su litigio pendiente con acreedores privados.

El debilitamiento será muy marcado en Sudamérica, cuyo crecimiento caerá este año a 0,7 por ciento, en comparación con 3,2 por ciento en 2013. El informe lo atribuye a las dificultades que enfrenta Brasil —la mayor economía— que apenas crecerá este año 0,3 por ciento debido a una escasa confianza del sector empresarial y el aumento de las tasas de interés registrado a principios de año.

También incidió el desempeño de Chile y Perú, cuyo crecimiento cayó este año casi a la mitad para quedar en 2 por ciento y 3,6 por ciento respectivamente.

Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del departamento de investigación del FMI, calificó como “relativamente débiles” las proyecciones de crecimiento para Brasil y para la región.

Milesi-Ferretti expresó su expectativa de que el final de incertidumbre política generada por las elecciones presidenciales celebradas la semana pasada y un declive eventual de la tasa inflacionaria en Brasil, “de alguna manera reactiven la confianza (del sector empresarial) y contribuyan a impulsar la actividad económica”.

El FMI proyecta una inflación cercana al 6 por ciento en Brasil durante este año y el próximo.

En cambio, América de Norte mantendrá este año el crecimiento de 2,2 por ciento experimentado en 2013, gracias en parte a que México pasará del 1,1 por ciento alcanzado el año pasado a 2,4 por ciento en 2014, no solo gracias a una recuperación estadounidense más sólida sino a un alza en la construcción.

Con información de AP

Minuto a minuto

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading