Minuto a Minuto

Nacional Habemus papam
          El momento de la fumata bianca fue confirmado por el repicar de las campanas de la Basílica de San Pedro, tañer que fue alcanzando los campanarios de todas las iglesias romanas
Economía y Finanzas México tiene bases sólidas para crecer con inclusión y enfrentar retos globales: Édgar Amador
Durante la ceremonia inaugural de la 88ª Convención Bancaria, el secretario de Hacienda afirmó que la economía de México es sólida
Internacional Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance
La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático y críticas a Trump
Internacional Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país
Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y peruana
Internacional La vida peruana de León XIV en cinco escenas
La vida de León XIV comenzó en Estados Unidos, pero floreció en Perú donde se le recuerda como un pastor cercan
La sonda “Rosetta” se aproxima a su encuentro con un cometa
Internet

Después de una persecución de 10 años que la llevó por miles de millones de kilómetros en el sistema solar, la nave espacial Rosetta se aproxima a su encuentro cercano con un cometa.

Los científicos de la Agencia Espacial Europea, que dirige el proyecto, dicen que esperan ver imágenes desde aproximadamente 120.7 kilómetros mientras la sonda realiza la última de sus maniobras de frenado.

Si tiene éxito, la misión tendrá una serie de primicias. Rosetta será la primera nave espacial en orbitar a un cometa en su trayecto alrededor del Sol, y en noviembre los controladores de la misión tienen como objetivo colocar al vehículo robótico de aterrizaje Philae sobre la superficie; algo que nunca se ha hecho antes.

Las misiones anteriores realizaron vuelos por los cometas pero Rosetta es diferente. Esta sonda seguirá al cometa durante más de un año, mapeando y midiendo cómo cambia mientras es explotada por la energía del Sol.

Los controladores de la misión tuvieron que utilizar la gravedad de la Tierra y de Marte para darle a la sonda una aceleración de resortera para llegar a su objetivo con la trayectoria correcta. Rosetta también tuvo que ser puesta en hibernación durante más de dos años para conservar la energía antes de ser despertada exitosamente en enero de este año.

La sonda “Rosetta” se aproxima a su encuentro con un cometa - 6a00d8341bf7f753ef019b0515dda1970d

Los científicos esperan conocer más sobre la composición de los cometas y quizá, si pueden traer agua a la Tierra o incluso los químicos que componen los elementos básicos de la vida.

“Realmente es un avance de cualquier cosa que se haya presentado antes”, dijo el científico del proyecto, Matt Taylor.

A medida que los cometas se acercan al Sol, cualquier parte de hielo se derrite y es convertida en una cola de gas ionizado. El polvo produce una cola curva separada. Son estos procesos los que los científicos de Rosetta esperan poder estudiar desde una proximidad cercana.

Taylor explicó que la encuesta mostrará al equipo cómo se ve el núcleo del cometa ahora y cuando se acerca al Sol.

“Podremos compararlo ahora, cuando está relativamente inerte, con el momento en el que está altamente activo… midiéndolo más de un año cuando lo acompañamos a un ritmo y observando cómo funciona un cometa y cómo interactúa con el Sol”, dijo.

“Estaremos allí durante más de un año para ver su desarrollo completo al grado de que incluso puedas medir la disminución del volumen del núcleo… ver cuánto material dejó el cometa”, comentó Taylor.

 

Con información de CNN