
Para los próximos 10 años se invertirán alrededor de 18 mil millones de dólares en la construcción de entre 500 y 600 centros comerciales en el país, en parte debido a las expectativas de crecimiento de la economía nacional. Con los nuevos centros llegarán marcas extranjeras y nuevas formas de financiamiento. Analistas estiman que en … Continued
Para los próximos 10 años se invertirán alrededor de 18 mil millones de dólares en la construcción de entre 500 y 600 centros comerciales en el país, en parte debido a las expectativas de crecimiento de la economía nacional.
Con los nuevos centros llegarán marcas extranjeras y nuevas formas de financiamiento.
Analistas estiman que en nueve años se duplicó el número de complejos comerciales en México, pasando de 300 a 600 de estos, con una extensión superior a los 20 o 30 mil metros cuadrados. En la próxima década, el director general de Lizán Retail Advisors, Jorge Lizán, afirma que podría volver a duplicarse la construcción de estos centros, que representan una inversión promedio de 30 millones de dólares.
Afirmó que en México la proporción es de 1.2 metros cuadrados de plazas comerciales por cada 100 habitantes; en comparación, en Estados Unidos la cifra es de 22 metros cuadrados por cada centenar de habitantes. Ajustado con el poder adquisitivo de México, el potencial de crecimiento de la industria es atractivo para los inversionistas, señala Lizán.
Algunas marcas como GAP, Forever 21, Best Buy, Office Depot y otras han visto en México el potencial para continuar su expansión. Además, el crecimiento de los Fideicomisos de Bienes Raíces, conocidos como FIBRAS, y los inversionistas extranjeros han ayudado al auge de los centros comerciales en los últimos años.
Lizán espera que complejos mixtos como Reforma 222, y Antara Polanco, donde además del área comercial existe una zona residencial y oficinas, sean los que tengan una mayor preferencia entre los desarrolladores para los próximos años.
Con información de El Universal