Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Ver más noticias
Entretenimiento
Inicia exposición íntima de la autora inglesa Virginia Woolf

Inicia exposición íntima de la autora inglesa Virginia Woolf

Por primera vez, la Galería Nacional de Retratos de Londres exhibe cartas inéditas, fotografías y retratos de la escritora inglesa Virginia Woolf, autora de El cuarto de Jacob (1922), La señora Dalloway (1925) y Al Faro (1927). “Tengo la certeza de que me estoy volviendo loca otra vez”, escribió Woolf en una carta de su … Continued

julio 9, 2014

Por primera vez, la Galería Nacional de Retratos de Londres exhibe cartas inéditas, fotografías y retratos de la escritora inglesa Virginia Woolf, autora de El cuarto de Jacob (1922), La señora Dalloway (1925) y Al Faro (1927).

“Tengo la certeza de que me estoy volviendo loca otra vez”, escribió Woolf en una carta de su puño y letra dirigida a su hermana Vanessa Bell, en 1941, antes de quitarse la vida en el Río Ouse, cerca de su casa de Sussex, en el sureste de Inglaterra.

La biógrafa, Frances Spalding, describió a Woolf como “una feminista de su época, víctima de abuso sexual, y una escritora con un uso poderoso de las palabras. Basta leer las primeras 12 páginas de la señora Dalloway”.

Spalding, quien también es la curadora de la exposición “Virginia Woolf: Arte, Vida y Visión”, señaló que “detrás de su historia hay una tremenda vulnerabilidad que fue completamente destruida a raíz de la Segunda Guerra Mundial”.

La muestra explora a través del arte la vida íntima de la escritora, que vivió largos períodos de depresión que finalmente la llevaron al suicidio.

En la primera sala aparece una fotografía en blanco y negro de su casa de Bloomsbury, bombardeada al inicio de la II Guerra Mundial y en la última sala una carta de despedida que marca el final de su vida.

Otra de las cartas inéditas que se presenta por primera vez al público revela las dudas de Woolf sobre su propia obra. En ella se dirige al editor y director de Hogarth Press, John Lehman, a quien le dice: “Estoy casi segura que sería un error desde todos los puntos de vista publicarla”, en referencia a la novela “Entre actos”, la última que escribió la autora antes de morir.

Virginia Woolf, considerada una de las escritoras y pensadoras más importantes de Gran Bretaña, fue también activista política y recaudó fondos junto con el pintor español Pablo Picasso para los afectados de la Guerra Civil Española.

Uno de los episodios de la exposición revela que su sobrino, Julian Bell, murió a los 29 años de edad en dicha guerra, donde fue voluntario de las brigadas internacionales.

En 1938, Woolf escribió la novela Tres Guineas, donde se pregunta “cómo evitar la guerra”. Virginia Woolf, cuyo nombre de soltera era Adeline Virginia Stephen, nació en Londres, en 1882, y fue educada en su casa por sus padres Leslie y Julia Stephen. Virginia se casó con Leonard Woolf, con quien fundó la editorial Hogarth Press en 1917. Woolf murió a los 59 años de edad, el 28 de marzo de 1941, después de un período de depresión y ansiedad.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El Mundo
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Estados
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
El Mundo
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading