Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Industria es el motor de la economía: Concamín
Foto de Enernews

Industria es el motor de la economía: Concamín

La producción industrial consolida su reactivación y se coloca como el más importante motor de la economía mexicana en el segundo semestre del año, destacó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En un comunicado, informó que en julio de este año la producción fabril cerró con un crecimiento de 2.1 por ciento, sumando tres meses … Continued

septiembre 14, 2014

La producción industrial consolida su reactivación y se coloca como el más importante motor de la economía mexicana en el segundo semestre del año, destacó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En un comunicado, informó que en julio de este año la producción fabril cerró con un crecimiento de 2.1 por ciento, sumando tres meses consecutivos al alza, impulsada por el avance de sus dos principales componentes, las industrias manufacturera y de la construcción.

Se trata de un resultado alentador, agregó, al considerar las dificultades que la economía y el sector industrial han tenido que superar para retomar su curso ascendente, en un ambiente económico mundial caracterizado por la incertidumbre y la incierta reanimación de las economías desarrolladas.

Resaltó la evolución mostrada por el sector de la construcción, cuya actividad aumentó 3.5 por ciento en el séptimo mes del año, gracias al fortalecimiento de la Edificación de Vivienda y los Trabajos Especializados para la Construcción.

Indicó que ambas generaron un favorable efecto de arrastre que benefició a los fabricantes de cables de conducción eléctrica; tubos, postes y otros productos de hierro y acero; equipo para soldar y soldaduras; productos de aluminio; tuberías y conexiones, y tubos para embalaje; cemento y productos a base de cemento, y cal, entre otros.

El organismo industrial señaló que las empresas del sector construcción están dando muestras de paulatina fortaleza, gracias a la reanimación del sector vivienda y a la ejecución de los proyectos de infraestructura previstos para este año.

Por su parte, la producción manufacturera creció 3.4 por ciento en julio pasado, manteniendo el curso ascendente mostrado desde principios de año, y consolidando su papel como principal impulsora del sector industrial y de la economía en su conjunto, anotó.

Comentó que la competitividad alcanzada por los sectores y las firmas exportadoras, así como el aumento de los pedidos procedentes del mercado estadounidense, explican el avance mostrado por este componente de la planta fabril mexicana.

Apuntó que algunas Industrias han consolidado las bases y la plataforma para el despegue del sector manufacturero y el fortalecimiento de la reactivación fabril, como la automotriz, cuyas estadísticas de producción y ventas al exterior registran mes a mes niveles históricos, así como el dinamismo de sus proveedores directos e indirectos.

Ello, sumado a la aportación de industrias como la alimentaria, bebidas y tabaco; metálicas básicas, accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, entre otras.

“En suma, la industria mexicana sigue ofreciendo muestras de solidez y consistencia”, afirmó la Concamin.

Subrayó que su comportamiento en la segunda mitad del año confirma que la actividad fabril se convertiría en uno de los motores de la reanimación de la economía mexicana durante la segunda mitad del año.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading