Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Nacional Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
El subsecretario de Estado de EE.UU. exhortó a que la memoria de Carlos Manzo inspire acciones rápidas y efectivas contra el crimen organizado
Nacional Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
La secretaria Rosa Icela Rodríguez confía en que las investigaciones por el asesinato del alcalde Carlos Manzo "lleven a la justicia"
Ver más noticias
Internacional
Indígenas de Brasil entran en contacto por primera vez con la civilización
AFP

Indígenas de Brasil entran en contacto por primera vez con la civilización

Desnudos y armados con arcos y flechas, silbando y haciendo ruido de animales, indígenas que nunca habían entrado en contacto con la civilización emergieron de la selva amazónica para entrar en contacto con indígenas ashaninkas del norte de Brasil, huyendo probablemente de ataques en Perú. La Fundación Nacional del Indígena de Brasil (FUNAI, gubernamental) difundió … Continued

julio 31, 2014

Desnudos y armados con arcos y flechas, silbando y haciendo ruido de animales, indígenas que nunca habían entrado en contacto con la civilización emergieron de la selva amazónica para entrar en contacto con indígenas ashaninkas del norte de Brasil, huyendo probablemente de ataques en Perú.

La Fundación Nacional del Indígena de Brasil (FUNAI, gubernamental) difundió un video que muestra un momento del contacto en las orillas del río Envira, en el estado brasileño de Acre, fronterizo con Perú.

Una escena muestra el momento en que un ashaninka que viste shorts entrega un gran racimo de bananas a dos indígenas identificados como “el pueblo del Rio Xinane”, que pertenece al grupo lingüístico “pano”.

“El video es una de las escenas registradas en el momento en que indígenas aislados entran en contacto con el equipo de la FUNAI y los ashaninkas. Fue el segundo día de contacto, el 30 de junio”, explicó el lunes Carlos Travassos, director del departamento de indígenas aislados de la FUNAI.

Ruidos de animales

El primer contacto con esta tribu de indígenas aislados fue el 26 de junio. Estaban tratando de atravesar el río Envira, en cuyas riberas se halla el poblado Simpatia de los indígenas ashaninkas.

“Silbaban y hacían ruidos de animales”, contó Travassos, experto en indígenas aislados, y explicó que los acercamientos fueron breves y que los indígenas regresaron a la selva.

Hubo nuevos avistamientos los días siguientes, hasta el contacto directo y pacífico que fue facilitado por dos intérpretes indígenas que hablan la lengua pano y establecieron con ellos una relación de confianza.

Expertos brasileños estiman que estos indígenas aislados atravesaron la frontera de Perú hacia Brasil debido a presiones ejercidas por taladores de madera clandestinos y narcotraficantes en sus territorios ancestrales.

Según el antropólogo Terri Aquino de la FUNAI, el acercamiento fue realizado probablemente para adquirir hachas, cuchillos y cacerolas.

“El pueblo está en busca de tecnología. Es importante para su vida porque hay una ‘guerra’ interna entre ellos y a raíz del contacto con grupos no indígenas”, explicó.

Según el indígena jaminawa José Correia, una de las personas que se comunicó con los indígenas aislados, llegaron en busca de armas y aliados.

Gripe y difteria

“Contaron que fueron atacados por no indígenas y muchos murieron de gripe y difteria”, agregó Correia.

La FUNAI indicó que el grupo de indígenas aislados regresó a la selva pero retornó al poblado Simpatia en busca de contacto con la civilización hace tres semanas debido a que varios tenían gripe.

Un equipo médico del gobierno fue enviado a la zona y trató a siete indígenas enfermos para evitar la contaminación de la tribu, que tendría unos 50 integrantes.

Esta información fue calificada de “extremadamente preocupante” por la ONG británica Survival International, que lucha por los derechos de los pueblos indígenas en el mundo, ya que epidemias de gripe han aniquilado tribus enteras en el pasado.

La Amazonia brasileña alberga al mayor número de tribus aisladas del mundo. La FUNAI estima que son 77, en grupos que van de cinco a un centenar de individuos.

Su voluntad de no establecer contacto con otras tribus o con el mundo exterior resulta probablemente de contactos anteriores desastrosos, de la invasión continua de sus territorios y de la destrucción de su hábitat en la selva, según Survival.

Survival lanzó un llamado urgente a los gobiernos de Brasil y Perú para que protejan el territorio de los indígenas aislados, y urgió a las autoridades a honrar sus compromisos en materia de cooperación transfronteriza.


Con información de Zócalo

Minuto a minuto

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Estados
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Mundo
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Estados
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Estados
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading