Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum mantendrá operación de la Megafarmacia del Bienestar
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que sí se mantiene en operación la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en el Edomex
Nacional SCJN determina igualar licencias por maternidad y paternidad
La SCJN resolvió que las licencias diferenciadas por maternidad y paternidad en BCS son desproporcionadas e injustificadas
Nacional Ganaderos piden sellar la frontera sur ante el gusano barrenador
La Confederación de Organizaciones Ganaderas presentó ocho propuestas para combatir al gusano barrenador y se pueda reanudar la exportación a EE.UU.
Nacional México hace todo lo “posible” para combatir al gusano barrenador: Berdegué
Julio Berdegué, titular de Agricultura, dijo que México ha activado una serie de medidas preventivas para controlar el gusano barrenador
Internacional Siete noticias para estar bien informado sobre el mundo este 13 de mayo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas siete noticias sobre el mundo este 10 de octubre de 2024
Improcedente la denuncia contra Monreal y Morena: INE
Foto de El Altavoz

El Consejo General del INE resolvió por 10 votos a favor y uno en contra como improcedente por incompetencia la denuncia presentada contra el diputado federal Ricardo Monteal y Morena por presuntas infracciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Al declararse incompetente para resolver al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE) turnó el expediente al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) debido a que podría tener posibles incidencias en los comicios locales de 2015.

En el proyecto de resolución se señala que no hay elementos que pudieran señalar que hay una incidencia en el proceso electoral federal y que en este momento no hay ningún proceso electoral federal o local, por lo que no existe la concurrencia.

El representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Horacio Duarte Olivares, señaló que al existir la conclusión en el proyecto de resolución de que no hay violación al tema electoral federal, no habría motivación suficiente para decir en párrafos posteriores que habría incidencia en terreno del Distrito Federal.

En su oportunidad, Ricardo Mejía Berdeja, representante del Poder Legislativo por Movimiento Ciudadano, consideró que se trata de una “mañosa resolución”, por lo que con el representante de su partido ante el INE, José Manuel del Río Virgen, y con el propio Duarte Olivares, pidió declararla improcedente y no dar vista al IEDF.

A esa petición se unió el consejero Javier Santiago, quien además calificó el resolutivo de falto de exhaustividad y pidió que se regrese para que se funde adecuadamente.

Al salir en defensa del proyecto, el consejero Marco Antonio Baños consideró que es correcta la forma en que se está proyectando la resolución a un procedimiento ordinario de carácter sancionador.

Señaló que derivado del contenido de la queja, la Dirección Jurídica, la Secretaría Ejecutiva y en su momento la propia Comisión de Quejas y Denuncias determinaron que era pertinente proponer la improcedencia por incompetencia respecto de la propaganda que se denuncia, pues no se observa que los hechos denunciados tengan incidencia en algún proceso electoral de carácter federal.

Detalló que lo procedente en términos de los propios criterios estrictamente jurídico y de procedimiento es dar vista el IEDF para que determine si hay una posible violación a un proceso electoral de carácter local.

Ello, explicó, al no encontrar actos anticipados de campaña y no haber un convenio entre el INE y el IEDF para organizar el próximo proceso electoral local ni una concurrencia de un proceso electoral local con uno federal, y al no observarse infracciones a las reglas establecidas para la asignación de tiempos en radio y televisión.

A su vez, la consejera Pamela San Martín argumentó que ante la ausencia de elementos para determinar la competencia de esta autoridad, lo que ésta tiene la obligación de hacer es remitirlo a la autoridad que pudiera resultar competente.

Al final de la discusión, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, sometió a tres votaciones el proyecto, la primera sobre regresarlo como lo planteó el consejero Javier Santiago, que al ser rechazado lo sometió a dos votaciones más, una en lo general y otra en lo particular.

En la votación en lo general, el proyecto de resolución identificado con el expediente SCG/Q/BOAH/CG/14/INE/61/2014, fue aprobado por 10 votos a favor y uno en contra.

Al someterse a la votación en lo particular en el sentido del proyecto originalmente circulado, es decir, remitirlo para su consideración al IEDF, éste fue aprobado por 10 sufragios en favor y uno en contra.

Con información de Notimex