Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Internacional Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El actual cierre de Gobierno en Estados Unidos supera al de 2019, durante la primera Presidencia de Donald Trump
Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Ver más noticias
Sin Categoría
HRW constata violaciones a derechos humanos en El Salvador tras filtración
Fotografía de archivo de personas detenidas durante el Estado de Excepción , en la sede policial conocida como El Penalito, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

HRW constata violaciones a derechos humanos en El Salvador tras filtración

La filtración de una base de datos respalda hallazgos sobre violaciones en El Salvador al debido proceso, hacinamiento en penales y muerte de detenidos

enero 27, 2023

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) dijo que la filtración de una base de datos del Gobierno de El Salvador “permite corroborar graves violaciones de derechos humanos” en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

“Esta base de datos permite corroborar graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen de excepción“, dijo Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas de HRW, en un comunicado.

Añadió que “los datos revelan que las autoridades salvadoreñas han sometido a las personas detenidas, incluyendo a cientos de niños, a un hacinamiento extremo en centros de detención abarrotados”.

Además, según Taraciuk, apunta a que las autoridades “han hecho muy poco para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de los graves abusos cometidos por pandillas”.

De acuerdo con la organización, esta base de datos “respalda hallazgos sobre violaciones masivas del debido proceso, hacinamiento extremo en centros penales y muerte de personas bajo custodia en El Salvador”.

HRW también sostuvo que los datos, que supuestamente pertenecen al Ministerio de Seguridad, apoyan los señalamientos hechos junto a la organización Cristosal en un informe sobre violaciones a derechos humanos.

“Para evaluar su autenticidad, Human Rights Watch comparó los nombres de la base de datos con otras fuentes, incluidos casos documentados por organizaciones locales o reportados en los medios de comunicación, e identificó más de 300 coincidencias”, aseguró la fuente.

Destacó que el documento da cuenta de la detención, al menos hasta agosto, de mil 82 menores de edad -918 niños y 164 niñas- y que “habían sido enviados a detención provisional”.

También que más de 39 mil personas habían sido acusadas del delito de “agrupaciones ilícitas” y más de 8 mil de pertenecer a una “organización terrorista”, mientras que “muchas menos personas habían sido acusadas de delitos violentos”.

HRW y Cristosal concluyeron, en un informe de diciembre de 2022,  que en El Salvador “se han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción”, entre ellas detenciones “arbitrarias masivas”, torturas, muertes bajo custodia estatal  y procesos penales “abusivos”.

A finales de marzo pasado, el Congreso aprobó el régimen de excepción a petición del Gobierno de Nayib Bukele tras una escalada de asesinatos atribuidos a la pandillas. La medida se ha ampliado en 10 ocasiones.

De acuerdo con el Gobierno, son más de 61 mil 300 supuestos pandilleros detenidos, pero se han liberado a más de 3 mil 300 personas por orden de la Fiscalía y los tribunales, pero “en muchos casos” bajo la medida de libertad condicional, según HRW.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El Mundo
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
México
Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
El Mundo
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading