Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Economía y Finanzas SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
La SICT respondió al Departamento de Transporte de EE.UU., quien señaló un incumplimiento en el acuerdo bilateral de aviación
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Ver más noticias
Entretenimiento
Hollywood al rescate de Kodak
Internet

Hollywood al rescate de Kodak

En un último intento por salvar el celuloide, la empresa Kodak está negociando un acuerdo con los principales estudios para que mantenga a flote la película en nombre y en formato… justo en los tiempos en que en Hollywood reina la captura digital de imágenes. A la batalla se han sumado algunos brillantes directores con poder … Continued

julio 31, 2014

En un último intento por salvar el celuloide, la empresa Kodak está negociando un acuerdo con los principales estudios para que mantenga a flote la película en nombre y en formato… justo en los tiempos en que en Hollywood reina la captura digital de imágenes.

A la batalla se han sumado algunos brillantes directores con poder que han hecho un llamamiento a favor de la supervivencia del celuloide. Hablan con palabras y con hechos. J. J. Abrams está rodando el Episodio VII de La guerra de las galaxias en filme, al igual que hizo Christopher Nolan con su esperada Interstellar. En este grupo de defensores también están Quentin Tarantino o Judd Apatow. Incluso quedan rastros del celuloide en televisión, porque Ryan Murphy (Glee o Come reza ama) ha rodado en película el telefilme The normal heart.

Todos ellos apoyan un acuerdo entre los estudios y la casa Kodak para que rodar en celuloide siga siendo una opción. Como dijo el director Judd Apatow al periódico The Wall Street Journal, trabajar en filme o en vídeo “son opciones igual de válidas, pero sería una tragedia si de repente los directores no tuvieran esta oportunidad de elegir”.

La tragedia no ha sido una sorpresa ni ocurrió ayer. La empresa Eastman Kodak se declaró en bancarrota a principios del 2012. Los efectos se dejaron notar inmediatamente. Al menos en nombre, porque los Oscar —los premios que cualquier aficionado del cine conoce— dejaron de entregarse en el teatro Kodak cuando la firma que hasta entonces estaba asociada con la excelencia cinematográfica no pudo pagar para mantener su nombre en la marquesina. Hace siete años la empresa suministró cerca de 3 mil 500 millones de metros de película a la industria de Hollywood. Este año se espera que la cantidad alcance, si alcanza, a los 127 millones de metros.

Hollywood al rescate de Kodak - Red_carpet_at_81st_Academy_Awards_in_Kodak_Theatre

Según Louise Kehoe, portavoz de la empresa, en Kodak están esperanzados ante este posible acuerdo. Sin que se hayan dado a conocer los detalles, su firma garantizaría unas cantidades determinadas de filme que todos los estudios se comprometerían a utilizar anualmente. La aspiración de Kodak es la de mantener el filme disponible como soporte no sólo en rodajes sino para su distribución y almacenamiento, una de las mayores preocupaciones dado que el celuloide tiene una vida de unos cien años. En la actualidad se considera el soporte fotográfico como la mejor forma de preservar las producciones durante
largos periodos de tiempo, mejor aún que el digital, aunque por su corta edad aún no está claro su futuro.

Pero todo esto se conseguirá sólo si la empresa obtiene beneficios que la mantengan a flote, indica Louise Kehoe. Kodak es en la actualidad la última empresa dedicada al celuloide después de que Fuji abandonara su producción. Como indicó Bob Weinstein, junto con su hermano Harvey al frente de los estudios que llevan su apellido, el acuerdo significa sin duda un “compromiso económico”. “De otro modo no podríamos mirar a nuestros realizadores a la cara”, añadió el mecenas de autores como Quentin Tarantino sobre un acuerdo que parece contar con el apoyo unánime de todos los grandes estudios de Hollywood, las majors.

Como aseguró Abrams en una conferencia de productores hace un año, si el filme desaparece como formato, con él también se irá “el estándar de excelencia, la mejor calidad” en este arte. No todos comparten esta oda al celuloide como formato. El productor de Transformers:  la era de la extinción, Ian Bryce, ha asegurado en la presentación de esta película que por muy fanático que sea personalmente del celuloide “es mucho más conveniente rodar en digital” como él ha hecho con su último estreno.

El alquiler del equipo viene a salir por el mismo precio en ambos formatos. Sin embargo, las cámaras digitales, gracias en buena medida a la incursión en el medio de innovadores como James Cameron, permiten una mayor agilidad de movimientos tanto en el rodaje como en los procesos de posproducción y efectos especiales.

Aunque Kodak también suministra filme para otros usos industriales, el campo del cine y de la televisión ha sido históricamente su mayor cliente. Históricamente, porque las cosas han cambiado para siempre en un mercado volcado en los soportes digitales, desde el rodaje con el triunfo de la captura de imagen —El hobbit y El origen del planeta de los simios son los mejores ejemplos actuales— a la distribución y a la exhibición: la mayor parte de los cines en todo el mundo cuentan ya con un sistema de proyección digital.

 

Con información de El País

Minuto a minuto

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
México
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
El Mundo
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading