Minuto a Minuto

Nacional El 60 % de los mexicanos tiene riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Especialistas detallaron que las enfermedades cardiovasculares en México se presentan en personas más jóvenes
Nacional Sheinbaum lamenta la muerte de ‘Pepe’ Mujica; lo recuerda como ejemplo de sabiduría
La presidenta Claudia Sheinbaum externó su pésame a la familia y amigos de 'Pepe' Mujica, así como al pueblo de Uruguay
Nacional Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025: Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras (MSF) detallado sus equipos proporcionaron 485 consultas de salud mental entre pacientes migrantes
Nacional Estrategia de seguridad funciona, no es de la noche a la mañana que violencia disminuya: García Harfuch
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, dio un informe de la estrategia de seguridad a poco más de siete meses de asumir el cargo
Nacional Marina erradica 124 plantíos de amapola en Nayarit
En poco más de un mes, elementos de la Marina destruyeron 16 millones 760 mil 200 plantas de amapola en Nayarit
Hacienda da a conocer el Plan Anual de Financiamiento 2015
foto de archivo

De acuerdo al comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este año se obtuvo un endeudamiento neto del 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto para el 2015, lo que representa un 0.4 por ciento menor con respecto del 2014.

Para 2015 las amortizaciones tanto de la deuda interna como externa representarán el 5.1 por ciento del PIB. En el 2014 se registró 6.3 por ciento en amortizaciones mientras que el promedio de los últimos ocho años fue de 5.8 por ciento.

Asimismo Hacienda remarcó su compromiso por promover la estabilidad microeconómica y un sistema financiero que fomente el ahorro a largo plazo.

Entre los objetivos de la política de la deuda pública, que simpatizan con los del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo, destacan la preservación de la diversidad de acceso al crédito, así como el financiamiento a agentes económicos mexicanos públicos y privados.

Esto será posible gracias al financiamiento interno ordenado con bajo riesgo de refinanciamiento y de tasas, es decir, lograr captar recursos a largo plazo y con tasa de interés fija además de permitir procesos sencillos de financiamiento para el sector público y privado en un ambiente de transparencia y diálogo abierto con el Gobierno Federal.

Hacienda señala que el uso responsable de la deuda pública permitirá el desarrollo de los mercados financiero con beneficios a la economía a corto, mediano y largo plazo que favorecerán la apertura de nuevos empleos.