
Grecia podría necesitar nueva ayuda de sus socios a finales del año, cuando termine su actual programa de asistencia financiera, afirmó en Bruselas un alto funcionario del Eurogrupo. “Parece que una salida completamente limpia (del último programa de rescate) es altamente improbable y que tendremos que explorar qué opciones hay”, dijo, al señalar como causa … Continued
Grecia podría necesitar nueva ayuda de sus socios a finales del año, cuando termine su actual programa de asistencia financiera, afirmó en Bruselas un alto funcionario del Eurogrupo.
“Parece que una salida completamente limpia (del último programa de rescate) es altamente improbable y que tendremos que explorar qué opciones hay”, dijo, al señalar como causa la volatilidad observada en los mercados durante las últimas semanas.
Grecia ha recibido dos rescates sucesivos desde 2010, por un valor total de 240 mil millones de euros, pero aún no se ha recuperado totalmente.
La ayuda concedida por sus socios de la UE concluye a finales de año, mientras que el aporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) terminará durante el primer trimestre de 2015.
El jueves el ministro de finanzas griego, Gikas Hardouvelis, deberá explicar a sus homólogos de la zona del euro en qué condiciones se encuentra la economía en su país.
Con base en su relato y en las conclusiones de una nueva misión, el Eurogrupo deberá definir la ruta de salida del programa de rescate de Grecia.
Las últimas pruebas de resistencia realizadas por el Banco Central Europeo (BCE) a las instituciones financieras de la mancomunidad revelaron problemas en tres de los cuatro principales bancos griegos.
Dos de ellos -el National Bank of Greece y el Eurobank- necesitarían una recapitalización de casi tres mil millones de euros.
Según la fuente consultada, el Eurogrupo podría decidir emplear para ello el Fondo de Estabilidad Financiera del Estado Heleno (HFSF, por sus siglas en inglés), una reserva de 11.4 mil millones de euros, creada como colchón para la recapitalización de la banca griega.
“Se elija la que se elija, será una relación contractual estructurada entre la UE y Grecia”, afirmó el alto funcionario.
Con información de Notimex