Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Ricardo “N”, esposo de la influencer Lupita TikTok
Ricardo "N", esposo de Lupita TikTok, fue señalado por autoridades de Nuevo León por presunto abuso contra la influencer Lupita TikTok
Nacional Jornada violenta en Cancún, Quintana Roo: riña deja un muerto y abandonan cuerpo embolsado
Cancún, Quintana Roo, vivió una jornada violenta este sábado 10 de mayo con el homicidio de al menos dos personas
Economía y Finanzas Estados Unidos y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza
Funcionarios de los Estados Unidos y China finalizaron el primero de dos días de negociaciones directas sobre aranceles
Nacional A proceso alcalde de Teuchitlán por delincuencia agravada
José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, está relacionado con el caso del rancho Izaguirre
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 5 al 10 mayo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Google retrata a Salvador Novo en su ‘doodle’ a 110 años de su natalicio
Google

El gran poeta, cronista y dramaturgo mexicano Salvador Novo nació un 30 de julio pero de hace 110 años, y para recordar la llegada al mundo de este destacado escritor mexicano, Google creó un doodle conmemorativo para la portada del buscador en México.

“A lo largo de su vida, Salvador Novo irrita y fascina por la provocación y deslumbra por el talento, alarma por la conducta y tranquiliza por el ingenio, perturba por su son para el escándalo y divierte al añadir el escándalo al show de la personalidad única. Y sólo después de su muerte se advierte la calidad del conjunto”, dijo alguna vez el escritor Carlos Monsiváis sobre Novo.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destaca esa cita de Monsiváis al definir a Salvador Novo, a quien considera como “uno de los escritores más complejos y contradictorios del Siglo XX en el mundo de habla hispana”.

Novo fue uno de los primeros autores mexicanos en ser traducido al inglés, e incluso a otras lenguas como el francés y el portugués. Ganó el Premio Nacional de Literatura 1967, luego de haber publicado 11 libros de poesía.

Novo también tuvo que enfrentar un México que “ciertamente no es ejemplar” para su identidad, como dijo Monsiváis.

“Como ningún otro de los homosexuales, sus semejantes, está al tanto de la estrategia de resistencia: de no acentuar rasgos de conducta (inevitable), al tiempo de un trabajo incesante, se le ubicará como un ser
meramente ridículo, un ‘fenómeno’ menospreciable…

“Lo que su comportamiento le niega, su destreza lo consigue, y por eso Novo desprende de su orientación sexual prácticas estéticas, estratagemas para decir la verdad, desafíos de gesto y escritura”, dijo Monsiváis sobre Novo.

Novo López nació en 1904 —en la Ciudad de México, aunque su infancia la vivió en Torreón— y falleció casi 70 años después, dejando atrás una reconocida obra de poemas, crónicas, y hasta obras de teatro y libros de gastronomía.

Entre su prosa destaca XX, Poemas, Nuevo Amor, Espejo, Seamen Rhymes, Romance de Angelillo y Adela, Poemas proletarios, La estatua de sal, Breve historia de Coyoacán, Imagen de una ciudad, Historia Gastronómica de la Ciudad de México y Las locas, el sexo y los burdeles.

Con información de CNN