
El gobierno federal pagó mil 594 millones de pesos por una póliza de seguros de gastos médicos mayores, la cual cubrirá a 320 mil burócratas del país. La empresa que proveerá la cobertura es Grupo Nacional Provincial (GNP), que por primera vez ganó la licitación pública de este seguro para las dependencias y entidades participantes … Continued
El gobierno federal pagó mil 594 millones de pesos por una póliza de seguros de gastos médicos mayores, la cual cubrirá a 320 mil burócratas del país.
La empresa que proveerá la cobertura es Grupo Nacional Provincial (GNP), que por primera vez ganó la licitación pública de este seguro para las dependencias y entidades participantes de la administración pública federal.
“El monto de la prima básica contratada por el gobierno federal asciende a mil 594 millones de pesos sin incluir potenciados”, indicó la aseguradora en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañía indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la convocante y contratante de esta licitación en la que se designó a GNP como ganador.
De acuerdo con la empresa, esta póliza de seguros estará vigente entre el 1 de octubre de este año al 31 de marzo de 2016; antes de esta licitación, la aseguradora en este rubro era Metlife.
La suma asegurada de este contrato, es decir, el monto que alcanzaría a cubrir en caso de un siniestro va desde 150 mil pesos hasta 670 mil pesos por trabajador.
Lo anterior equivale a un rango de 74 a 333 salarios mínimos vigentes mensuales en el Distrito Federal, según estimaciones de GNP.
Con información de Notimex