Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Gasolinas se podrán vender en precios menores a los establecidos: Videgaray
Foto de La Gazzetta DF

Gasolinas se podrán vender en precios menores a los establecidos: Videgaray

A partir del 1 de enero de 2015 no sólo desaparecerán los incrementos mensuales a las gasolinas, sino que los empresarios de las estaciones podrán tomar la decisión de ofrecer los combustibles a un precio inferior de la cotización máxima, que ahora se fijará conforme a las expectativas de inflación. El secretario de Hacienda, Luis … Continued

septiembre 11, 2014

A partir del 1 de enero de 2015 no sólo desaparecerán los incrementos mensuales a las gasolinas, sino que los empresarios de las estaciones podrán tomar la decisión de ofrecer los combustibles a un precio inferior de la cotización máxima, que ahora se fijará conforme a las expectativas de inflación.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, explicó que, tal y como se ha anunciado, a partir del año que entra ya no habrá incrementos mensuales al precio de la gasolina.

Sólo al inicio del año se dará un incremento que no podrá ser superior a la expectativa de inflación, y en lo que resta del año se deberá mantener sin cambios este “precio máximo”, aseguró.

No sólo desaparecerán los incrementos mensuales, sino que ahora se pasará de un precio fijo a un régimen de precios máximos, añadió al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno y la propuesta de paquete económico para 2015.

Esto quiere decir que los empresarios con gasolineras podrán ofrecer su producto a un precio más bajo a partir del primer día de 2015 y, al mismo tiempo, “conservar un precio máximo para que no tengamos, a decisión de los proveedores de gasolinas, incrementos en precios”.

El funcionario federal precisó que estos resultados se materializarán con la implementación de la reforma energética, los beneficios de menores costos de refinación, de traslados de combustibles y cuando entre en vigor la competencia a la libre importación de gasolinas.

“Podremos tener disminuciones en el precio de las gasolinas, pero ya no en el contexto de control de precios públicos, sino realmente de una economía de competencia de mercado en materia de energéticos”, expuso tras casi siete horas de comparecencia.

Destacó que al acabar con el subsidio implícito al precio de las gasolinas se tendrán efectos progresivos y en el medio ambiente, pues el consumo per cápita de gasolinas en México es superior al de economías comparables, como Chile, Argentina o Brasil, e incluso al de muchos países desarrollados integrantes de la OCDE.

Videgaray Caso comentó que subsidiar los combustibles, en particular la gasolina y el diesel como se hace en México, tiene como política pública una consecuencia altamente regresiva.

En ese sentido, refirió que de la distribución del subsidio implícito a la gasolina, 35 por ciento beneficia a una de cada 10 personas con ingresos altos, en cambio, dos de cada tres personas con escasos recursos recibe 3.0 por ciento de los beneficios.

“Esto quiere decir que utilizar los recursos públicos, ya sea que provengan del pago de impuestos o de los ingresos petroleros para subsidiar el precio de la gasolina, es beneficiar a aquellos que más tienen, en detrimento de los que más lo necesitan”.

Por ello, destacó, uno de los componentes importantes de la reforma hacendaria es eliminar este subsidio implícito a las gasolinas al concluir este año y finalizar los incrementos mensuales al precio de la gasolina, conocidos como “gasolinazos”.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading