Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Deportes Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX
Nacional Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Las fuertes lluvias que cayeron en Michoacán desbordaron un arroyo y arrastraron autos en Ecuandureo y Jacona
Nacional “Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que sin el muro fronterizo se ha logrado una frontera con EE.UU. muy segura
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Fundación fomenta colaboración científica entre México y EE.UU.
Foto de Internet

Fundación fomenta colaboración científica entre México y EE.UU.

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), promueve estrategias creativas y fomentar la colaboración de científicos con las empresas en proyectos de investigación aplicada y desarrollo de personal especializado. Arturo Medrano Leal, representante en Baja California de la Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia, resaltó la necesidad de establecer mayores enlaces entre la industria … Continued

agosto 21, 2014

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), promueve estrategias creativas y fomentar la colaboración de científicos con las empresas en proyectos de investigación aplicada y desarrollo de personal especializado.

Arturo Medrano Leal, representante en Baja California de la Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia, resaltó la necesidad de establecer mayores enlaces entre la industria y la ciencia en la frontera bilateral.

FUMEC, es una organización que busca promover la colaboración binacional en ciencia y tecnología, que presentó en Cicese parte de los casos de éxito en innovación e investigación en este estado que ha apoyado dicha institución.

Durante su presentación, titulada “FUMEC: construyendo puentes entre la investigación y la aplicación”, Medrano Leal dio a conocer varios ejemplos de colaboración entre instituciones científicas mexicanas y empresas bajacalifornianas.

Destacó la vinculación con el sector aeroespacial del estado, en particular la agrupación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) que al sumar capacidades y potencial lograron desarrollos para empresas trasnacionales de la aviación.

“Es viable agrupar PYMES en otros sectores como la biotecnología y la electrónica, en alianza con instituciones educativas”, dijo.

La conferencia se realizó este miércoles en el auditorio de la Unidad de Desarrollo Biomédico (UDB), organizada por la Dirección de Impulso a la Innovación y el Desarrollo (DIID) del Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada (Cicese).

Citó su experiencia con el programa de Materiales Avanzados que ha promovido Fumec, que promovió la vinculación de institutos técnicos con las necesidades de la industria aeroespacial y la especialización en proyectos de materiales para este sector.

Mencionó que con la inserción de un solo experto en la industria privada se podría lograr convencer a una empresa de traer los 400 empleos directos de toda una línea de producción a Baja California para trabajar en el proyecto doctoral del especialista.

Medrano Leal aseguró también que existe un gran potencial en este tipo de programas para los investigadores del Cicese y otras instituciones académicas, ya que permite la formación de capital humano, que son los estudiantes de posgrado.

A través de proyectos aplicados con la industria, y en muchas ocasiones estos estudiantes entran a las filas de las empresas y se convierten en un nexo de colaboración con la compañía, con la que se puede seguir colaborando en otros proyectos.

“FUMEC comenzó como una institución que ofrecía becas a mexicanos para estudiar en el extranjero, justo como el CONACYT”, indicó.

Evolucionó, dijo, gracias a que se estableció una junta de gobierno corporativa con miembros de los sectores académico y empresarial de ambos países, que comenzaron a trabajar en programas con una visión diferente.

La presentación formó parte del Programa de Impulso a la Cultura de innovación, creado por la DIID-CICESE para construir este tipo de puentes entre la investigación y su aplicación, ya sea en el sector público o privado.

Minuto a minuto

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
México
Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Estados
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes
Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
México
Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Estados
Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading