
La Asamblea Nacional francesa (cámara de diputados) aprobó hoy un proyecto de ley que prevé reducir el porcentaje de producción de electricidad del país mediante centrales nucleares. Los diputados de la cámara baja aprobaron el artículo I de la denominada “ley de la transición energética”, que ordena la reducción de la energía nuclear en la … Continued
La Asamblea Nacional francesa (cámara de diputados) aprobó hoy un proyecto de ley que prevé reducir el porcentaje de producción de electricidad del país mediante centrales nucleares.
Los diputados de la cámara baja aprobaron el artículo I de la denominada “ley de la transición energética”, que ordena la reducción de la energía nuclear en la producción de electricidad total de Francia de 75 a 50 por ciento para 2025.
Francia, con 19, es el país europeo que más centrales nucleares tiene en activo, y 58 reactores nucleares están en operación, lo que la convierte en una de las principales potencias de producción de este tipo de energía.
El proyecto era uno de los compromisos de la campaña electoral de 2012 del presidente Francois Hollande y provocará una baja del precio de la energía eléctrica que pagan los hogares franceses, de acuerdo con el gobierno.
La medida fue criticada, sin embargo, por el principal partido de la oposición, la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), que la consideró “ideológica”.
La nueva ley prevé también la disminución, a la mitad, del consumo energético en Francia en 2050, respecto al consumo de 2012.
De igual forma, la ley estipula una reducción de 40 por ciento de las emisiones de Francia de gases de efecto invernadero en 2030, respecto a las que emitía en 1990.
Otro de los puntos concierne a las energías renovables que deberán aumentar su protagonismo en la producción eléctrica y pasar a representar 23 por ciento en 2020 y 32 por ciento en 2030, de la generación total de energía eléctrica del país.
Con información de Notimex