Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes El costarricense Keylor Navas recibe la visa para poder jugar con los Pumas UNAM
Keylor Navas recibió la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM
Economía y Finanzas La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
La agencia informó que las calificaciones IDR de Pemex a largo plazo en moneda local y extranjera se mantienen en ‘B+’
Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Formalidad debe ser una cualidad de la política económica: Videgaray
Foto Presidencia de la República

Formalidad debe ser una cualidad de la política económica: Videgaray

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que el camino hacia la formalidad debe de ser una de las grandes cualidades de la política económica del país, porque en la actualidad más de 28 millones de mexicanos se encuentran en la informalidad. Ante el presidente Enrique Peña … Continued

septiembre 8, 2014

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que el camino hacia la formalidad debe de ser una de las grandes cualidades de la política económica del país, porque en la actualidad más de 28 millones de mexicanos se encuentran en la informalidad.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto en el anuncio de la estrategia “Crezcamos juntos”, refirió que desde el inicio de la administración federal, el jefe del Ejecutivo “nos ha convocado a encontrar una solución distinta, a hacer las cosas diferentes, a atrevernos a innovar, en materia de combate a la informalidad”.

Destacó que por lo anterior se presenta esta estrategia con las premisas de combatir la informalidad, impulsar la innovación y la comunicación, en tanto que el Ejecutivo firmó un decreto para modificar el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con el propósito de hacerlo más simple.

Al referirse al RIF, en el evento realizado en Palacio Nacional, señaló que se tienen en la actualidad 4.2 millones de contribuyentes inscritos, esto es 700 mil más que el régimen anterior de pequeños contribuyentes.

Al destacar las acciones para dar a conocer los beneficios del nuevo RIF y sobre el lanzamiento de “Crezcamos juntos”, destacó que este esfuerzo se complementará con una campaña de difusión en los medios de comunicación.

La estrategia busca recuperar el valor de la formalidad, la formalidad como un valor social que implica legalidad, oportunidad y por supuesto crecimiento con inclusión social, señaló.

Expuso que a través del contacto con miles de contribuyentes que están en este régimen ”hemos aprendido que debemos mejorar y simplificar el régimen. Este ha sido un proceso de encuentro con la sociedad donde no sólo le toca al gobierno difundir la información, sino también escuchar”.

Al entender que este es un instrumento innovador, el gobierno debe tener la capacidad, visión y la flexibilidad para adaptarlo a las necesidades “que estamos aprendiendo al caminar juntos con miles y millones de contribuyentes”, manifestó.

El titular de la SHCP refirió que “Crezcamos juntos” es una estrategia integral en la que participan diversas áreas de gobierno, la iniciativa privada, los gobiernos de los estados y municipios, para promover e impulsar la formalidad de la economía.

Recordó que más de 28 millones de mexicanos se encuentran hoy en la informalidad y “debemos reconocer que, para muchos, es su única opción de sustento económico”.

Esto significa que más de la mitad de la fuerza de trabajo del país, 58 por ciento según INEGI, de la Población Económicamente Activa, está en el sector informal, señaló.

Recordó que ser informal significa una menor productividad, pues en promedio las empresas formales tiene una productividad 2.3 veces superior a las de la economía informal.

Por lo tanto, en la economía informal, los salarios, las prestaciones, son claramente inferiores a los que se obtienen en la formalidad.

La informalidad, continuó, tiene también una enorme dimensión social, pues no es casualidad que los estados más pobres sean aquellos donde se presenta mayor informalidad, o donde se tiene mayor informalidad se genera mayor pobreza.

Destacó que en los 10 estados más informales la pobreza es de casi el doble observada en los 10 estados menos informales.

La informalidad representa no tener acceso a la seguridad social, a una pensión para el retiro, al acceso integral a la salud, al ahorro para el retiro, al crédito a la vivienda o a una guardería.

Por lo anterior, aseguró, el camino hacia la formalidad debe ser una de las grandes cualidades de la política económica y desde el inicio de la administración, el presidente Enrique Peña Nieto nos ha convocado a encontrar una solución distinta, a hacer las cosas diferentes, a atrevernos a innovar en la materia.

De esta manera, destacó que la estrategia “Crezcamos juntos” nace de tres premisas, combatir la informalidad, innovar y comunicar.

La primera significa un combate integral, pues “no podemos combatir la informalidad con sólo un instrumento de la política pública, tenemos que generar incentivos para quien hoy está en la informalidad a través de todo el espectro de instrumentos de la política pública con que cuenta el Estado”, señaló.

En cuanto a la segunda estrategia, refirió que la innovación es a través de incentivos para quien hoy está en la informalidad.

En este caso “están dos herramientas nuevas, que son en primer lugar derivada de la reforma hacendaria del año pasado, el Régimen de Incorporación Fiscal, y en segundo lugar, el régimen de incorporación a la seguridad social que nació en abril del año pasado gracias a un decreto presidencial”.

Con lo anterior se promueve un régimen de transición, es decir, no se busca tratar a los informales de una manera y al resto de la economía de otra. Se trata de construir un camino para todos, para crecer juntos a la formalidad, insistió.

Añadió que el tercer elemento de la estrategia tiene que ser la comunicación en todos los niveles y en todo el país, para que la gente que hoy está en la informalidad conozca los beneficios, entiendan los mecanismos y reciba la asesoría para lograr avanzar hacia la formalidad.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

El costarricense Keylor Navas recibe la visa para poder jugar con los Pumas UNAM
Deportes
El costarricense Keylor Navas recibe la visa para poder jugar con los Pumas UNAM
La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Economía y Finanzas
La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading