Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
Sin Categoría
Fed ve necesario “proceder con cautela” ante sus próximas decisiones sobre tasas
Foto de Archivo / Notimex

Fed ve necesario “proceder con cautela” ante sus próximas decisiones sobre tasas

Lo anterior fue detallado en las minutas de los miembros del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed)

noviembre 21, 2023

Los miembros del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, en inglés) de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en su última reunión en que es necesario “proceder con cautela” a la hora de estudiar posibles nuevas subidas de tasas de interés.

Así lo afirman las actas de la reunión celebrada el 31 de octubre y 1 de noviembre que se publicaron este martes. “Todos los participantes coincidieron en que el Comité estaba en condiciones de proceder con cautela y que las decisiones políticas en cada reunión seguirían basándose en la totalidad de la información (económica) entrante y sus implicaciones para las perspectivas económicas”, afirma el texto.

En aquella reunión los miembros del FOMC acordaron mantener los tipos en una horquilla del 5.25 por ciento y el 5.5 %, su máximo nivel desde 2001, aunque no descartaron otra subida antes de fin de año, que podría anunciarse en la última reunión que se celebrará el 12 y 13 de diciembre.

“Los participantes señalaron que sería apropiado endurecer aún más la política monetaria si la información entrante indicara que el progreso hacia el objetivo de inflación del Comité era insuficiente”, afirma el texto.

Los datos económicos que iban a llegar en las próximas semanas “ayudarían a aclarar en qué medida el proceso de desinflación continuaba, la demanda agregada se estaba moderando frente a condiciones financieras y crediticias más estrictas y los mercados laborales estaban alcanzando un mejor equilibrio entre demanda y oferta”.

Además, todos los participantes acordaron que “sería apropiado que la política se mantuviera en una postura restrictiva durante algún tiempo”, hasta que la inflación “esté claramente descendiendo de manera sostenible hacia el objetivo” del 2 por ciento.

El pasado día 9 en una intervención pública, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que no estaba seguro de que el regulador estadounidense haya subido los tipos de interés lo suficiente como para lograr bajar la inflación al mencionado 2 por ciento.

Así, si “resulta apropiado endurecer aún más la política”, señaló Powell, la Fed no dudará en hacerlo.

La parada anunciada a comienzos de noviembre fue el segundo respiro consecutivo tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado.

Desde marzo de 2022 hasta junio de este año, el comité federal de mercado abierto de la Fed -el órgano encargado de la política monetaria- decidió subir los tipos de interés.

Tras la pausa de junio, en julio volvieron a aumentarlos y tanto en septiembre como en octubre los tipos se mantuvieron sin cambios.

Este octubre, la tasa de inflación volvió de nuevo a bajar, tras haber subido o permanecido estancada desde junio, y los precios se redujeron medio punto, una caída que sitúa al indicador en el 3.2 por ciento.

La inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 4 por ciento.

Aún así, el contexto no es precisamente de enfriamiento económico, como se espera cuando los tipos están altos: Estados Unidos registró en el tercer trimestre un inesperado repunte en su producto interior bruto, que creció el 1.2 por ciento, con un ritmo anual del 4.9 por ciento, según los datos publicados la pasada semana por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

En cuanto al mercado laboral, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo se ralentizó considerablemente hasta los 150 mil puestos nuevos, 147 mil menos de los generados un mes antes, y la tasa de desempleo subió una décima hasta el 3.9 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading