Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Esquizofrenia es la quinta enfermedad que produce mayor discapacidad
Internet

Esquizofrenia es la quinta enfermedad que produce mayor discapacidad

En México, un millón 100 mil personas padecen esquizofrenia, mal que ocupa el quinto lugar en la lista de enfermedades de mayor discapacidad, alertó Arturo Castro Robledo, subdirector médico del Hospital Psiquiátrico Morelos del IMSS. En conferencia de prensa, expuso que en el país, cerca de 43 mil defunciones al año están ligadas con trastornos … Continued

noviembre 27, 2014

En México, un millón 100 mil personas padecen esquizofrenia, mal que ocupa el quinto lugar en la lista de enfermedades de mayor discapacidad, alertó Arturo Castro Robledo, subdirector médico del Hospital Psiquiátrico Morelos del IMSS.

En conferencia de prensa, expuso que en el país, cerca de 43 mil defunciones al año están ligadas con trastornos mentales en general y apuntó que, de las personas con estos males, solo 20 por ciento acuden a los servicios de salud y, de ellos, solo 50 por ciento reciben un tratamiento adecuado.

Aunque existen métodos altamente eficaces para tratar la esquizofrenia, los costos de medicamentos y sociales rebasan por mucho cualquier otro padecimiento o problema de salud físico.

El experto apuntó además, que el sistema manicomial está en vías de desaparición. “Los hospitales de psiquiatría que existen actualmente en el país, me atrevo a decir que la mayoría de ellos, son para pacientes agudos”, reveló.

“Sector Salud, IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa, Pemex, etcétera, tienen sistemas de hospitalización que están bajo la lupa y la luz de derechos humanos y de todos los organismos observadores, precisamente para no permitir que se violenten los derechos humanos”.

Sostuvo que “no es posible que se continúen con prácticas añejas de hace 50, 80 o 100 años”, pero reconoció que aún subsisten los retos y se dan situaciones que no deberían de ocurrir.

Arturo Castro invitó a acudir con un psiquiatra cuando se dan signos de aislamiento, retraimiento social, inexpresividad, falta de sociabilización o la presencia de conductas extrañas respecto de los que se está habituado en casa o en la sociedad.

A su vez, el psiquiatra Jeremy Cruz advirtió que el país tiene el reto de llevar el tratamiento de esquizofrenia al primer nivel de atención, pues entre 10 y 15 por ciento de estos pacientes se suicida, y advirtió que existe un déficit de 70 por ciento de médicos para atender a estos pacientes.

Advirtió que solo hay entre cuatro y cinco mil especialistas en todo el país, un porcentaje menor trabaja en sectores públicos, lo cual limita el acceso de las personas con trastornos psicóticos a una atención oportuna.

Sostuvo que México ha sido altamente criticado debido a la poca actualización que hay en algunos terrenos relacionados a esta enfermedad fuera de la Ciudad de México y a que no existen medicamentos suficientes para la población abierta que no puede pagarlos.

Tampoco hay formas diagnósticas claras y no toda la población está educada para entender lo que es un trastorno mental.

“El cambio viene con las nuevas generaciones de psiquiatras que estamos mucho más apegados a las cuestiones biológicas y sociales y estamos tratando de bajar la psiquiatría a primer nivel, aplicando nuevos manuales internacionales y formas de diagnóstico; somos pocos pero ahí vamos”.

Dado que son muy pocos, estableció, y menos los que trabajan dentro de los servicios públicos de salud, el psiquiatra debería tener un rol de capacitador, al menos para poner al día a médicos generales o algunas enfermeras en trastornos mentales comunes: depresión, alcoholismo y trastornos ansiosos, casi el 80 por ciento del total.

El papel de los psiquiatras integrados en los hospitales, tanto de segundo nivel como de alta especialidad tercer nivel, debería ser el manejo de los trastornos mentales agudos, resaltó.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading