
A menos de dos semanas del referéndum sobre la independencia de Escocia el próximo 18 de septiembre, las encuestas de opinión muestran que se está cerrando la brecha entre el Sí y el No en favor de una separación del Reino Unido. De acuerdo con la más reciente encuesta de opinión de la consultoría de … Continued
A menos de dos semanas del referéndum sobre la independencia de Escocia el próximo 18 de septiembre, las encuestas de opinión muestran que se está cerrando la brecha entre el Sí y el No en favor de una separación del Reino Unido.
De acuerdo con la más reciente encuesta de opinión de la consultoría de mercadotecnia YouGov, el 42 por ciento votará por la independencia, mientras que el 48 por ciento de los encuestados está en contra, con un 10 por ciento de indecisos.
Durante el referendo del próximo 18 de septiembre los escoceses responderán a una sola pregunta “¿Debería Escocia ser un país independiente? Sí o No”.
La encuestadora Panelbase señala que el margen es más reducido con sólo cuatro puntos de diferencia entre el Sí y el No. Un reciente estudio de opinión mostró que 52 por ciento está en contra de la independencia y 48 por ciento a favor.
Hace un mes YouGov reveló que el No a la independencia se encontraba a la cabeza de las encuestas de opinión con 20 puntos porcentuales de ventaja, pero en las últimas semanas está tendencia se ha ido revirtiendo en favor del Sí.
“La brecha entre el Sí y el No se está cerrando con 47 y 53 por ciento respectivamente en este momento. Cualquiera que sea el resultado del referéndum éste será cerrado”, afirmó el académico de la Universidad de Edimburgo, Charlie Jefferey y director del programa “EL futuro del Reino Unido y Escocia”.
En entrevista con Notimex, el académico consideró que aunque triunfe el voto en contra de la independencia, “la Campaña Yes será la ganadora” porque el gobierno de Westminster tendrá que devolver más poderes a Escocia.
Para el académico inglés radicado en Edimburgo, sería “poco probable” la realización de otro referendo en el futuro inmediato en caso de que fracase la campaña independentista.
En los últimos 18 meses la campaña del gobierno central Juntos Mejor (Better Together) advierte que una salida de Escocia del Reino Unido tendrá fuertes implicaciones sobre la moneda, la economía, el empleo, y los escoceses perderían su membresía de la Unión Europea (UE).
La “Campaña Yes” (Yes Campaign), encabezada por el líder del Partido Nacional Escocés, Alex Salmond, pugna por una Escocia independiente libre de ataduras del gobierno central de Westminster que permita “reequilibrar el centro de gravedad económico de estas islas”.
Considera que Escocia cuenta con la riqueza económica, cultural y con los recursos naturales como gas y petróleo para ser un país independiente. Promete conservar la libra como moneda y continuar siendo parte de la Unión Europea.
El primer ministro británico David Cameron y el ministro principal escocés Alex Salmond firmaron en octubre de 2012 el Acuerdo de Edimburgo, con el que se comprometieron a la realización de un plebiscito sobre la independencia de Escocia en otoño de este año.
Con información de Notimex