
El día de mañana en Reynosa, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmará un decreto para que las empresas, bajo ciertos requisitos, no tengan restricciones para el uso de dólares en efectivo. Esto lo afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, durante la comparecencia que dio en el Senado, asegurando que las más beneficiadas … Continued
El día de mañana en Reynosa, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmará un decreto para que las empresas, bajo ciertos requisitos, no tengan restricciones para el uso de dólares en efectivo.
Esto lo afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, durante la comparecencia que dio en el Senado, asegurando que las más beneficiadas son las empresas que se encuentran en la frontera norte.
“El día de mañana, el Presidente de la República firmará el decreto en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, que permitirá eliminar el límite en el uso de los dólares en efectivo para las empresas que cumplan con las obligaciones que se señalan en el propio decreto”, afirmó el titular de la SHCP.
Se recuerda que en 2010 se prohibió que las empresas depositen más de 14 mil dólares mensuales en efectivo, por efectos de la lucha contra el lavado de dinero o para prevenir que este dinero tuviera un origen ilícito, sin embargo, a partir del decreto, se queda eliminada esta restricción.
Continuando con los asuntos de las empresas en la frontera norte, Videgaray minimizó las afectaciones por el incremento del IVA en la región de 11 a 16 por ciento, tras la aprobación de la reforma fiscal, argumentando que la inflación en estos estados no excede del 0.14 por ciento.
Con información de Reforma