
En entrevista el el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Enrique Burgos, senador del PRI, aseveró que el Senado de la República no entrará en una zona de confort tras la aprobación de temas trascendentales como las reformas estructurales. “No, esto es irreversible. El ritmo no resistiría disminuirlo. Los temas de la sociedad … Continued
En entrevista el el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Enrique Burgos, senador del PRI, aseveró que el Senado de la República no entrará en una zona de confort tras la aprobación de temas trascendentales como las reformas estructurales. “No, esto es irreversible. El ritmo no resistiría disminuirlo. Los temas de la sociedad siguen siendo relevantes. Las reformas ya fueron aprobadas pero viene la gran tarea de ponerlas en operación, que aunque no es tarea del Congreso, requiere de certidumbres”, afirmó.
Burgos explicó que a raíz de las reformas constitucionales, viene la labor de nombrar a las personas, “las reformas tienen que acompasarse a través de personas. Algunas a propuesta del Ejecutivo Federal y otras del Senado. Es importante que la persona física tenga la capacidad, que haya honestidad”, dijo.
Resaltó que el senado tiene alrededor de 86 nombramientos en puerta. “Entre ellos el fiscal en materia de corrupción, en materia de interacción de los órganos, del control de los hidrocarburos; que van a manejar contratos millonarios”.
También mencionó que otro pendiente son los 66 magistrados locales que tienen que estar designados en el curso del mes de septiembre, además de dos plazas en la Corte.
“Sí, efectivamente, son plazas que tiene que nombrar el Senado de la República. Parecería que es solo un trámite pero es más que eso. El perfil debe ir adecuado a la responsabilidad. Se trata de que se genere un ámbito de confianza y credibilidad (entre la sociedad) y parte importante es el perfil de los designados”, subrayó.
“Habrá 86 nombramientos, los perfiles tiene que ir apegados a las responsabilidades y no por amiguismos, tienen que resistir el análisis”, concluyó.