Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El 1.6 por ciento de los mexicanos son bipolares
Foto de lostiempos.com

El 1.6 por ciento de los mexicanos son bipolares

La bipolaridad impacta al paciente y su entorno; quienes la padecen y sus acompañantes suelen tener diferentes perspectivas sobre esta enfermedad que afecta a 1.6 por ciento de los mexicanos, expuso Ingrid Vargas Huicochea, del Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Al impartir la conferencia “Percepción de la bipolaridad, … Continued

enero 9, 2015

La bipolaridad impacta al paciente y su entorno; quienes la padecen y sus acompañantes suelen tener diferentes perspectivas sobre esta enfermedad que afecta a 1.6 por ciento de los mexicanos, expuso Ingrid Vargas Huicochea, del Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Al impartir la conferencia “Percepción de la bipolaridad, visión del paciente y su familia”, en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), desglosó los resultados de un estudio llevado a cabo de 2009 a 2013 entre la población ambulatoria de la Clínica de Trastornos Afectivos del Instituto Nacional de Psiquiatría.

En un comunicado, destacó que los afectados tardan entre ocho y 12 años en buscar atención, hasta que resultan evidentes consecuencias que pudieron detenerse con una detección oportuna, como el abandono de metas académico-profesionales, divorcios, problemas legales y abuso de sustancias.

Por otro lado, las repercusiones familiares incluyen el dispendio de ahorros y patrimonio para costear tratamientos.

La experta apuntó que lo que hoy llamamos bipolaridad era un mal conocido en la antigua Grecia, aunque con el tiempo cambió de denominación.

En su momento, la clasificación psiquiátrica la ubicó como una enfermedad maniacodepresiva, aunque ahora se considera que oscila entre la depresión y la esquizofrenia debido a que comprende aspectos emocionales y episodios psicóticos (aunque no siempre).

En la actualidad se conoce que los pacientes deben recibir tratamiento con estabilizadores del ánimo, aunque también es posible emplear la psicoterapia cognitivo-conductual.

Entre los resultados del estudio, Vargas Huicochea indicó que en el núcleo familiar no todos los miembros atienden al enfermo y quien asume esa responsabilidad (el cuidador primero informal) suele ser una mujer.

El padecimiento se puede presentar a cualquier edad, incluso en niños y adultos mayores, aunque lo habitual es que se manifieste alrededor de la tercera década de vida.

La universitaria advirtió que todos tienen derecho a experimentar cambios de humor, pero hay que observar si estas modificaciones se intensifican y prolongan. “Esto no tiene que ver con una forma de ser, es una patología con implicaciones en la vida del individuo”.

Al respecto, señaló que hay pocas herramientas terapéuticas, “no somos una sociedad que fomente recursos preventivos de rehabilitación. Si es difícil para quien lo padece, lo es más para los familiares”.

Subrayó asimismo la necesidad de sensibilizar a la población con información veraz sobre esta psicopatología e hizo hincapié en la importancia de una detección oportuna y de favorecer una distribución homogénea de psiquiatras, pues hay pocos en el país y casi todos están en el Distrito Federal.

“Si los profesionales y la familia trabajan en conjunto y escuchan lo que vive y experimenta el paciente, la situación mejoraría”, sostuvo.

Con información de Notimex.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading