
La desaparición de los 43 normalistas en Guerrero afecta la percepción de inversionistas extranjeros sobre el País y afecta a la economía nacional, de acuerdo al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray. El funcionario, que asistió a las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, señaló que las … Continued
La desaparición de los 43 normalistas en Guerrero afecta la percepción de inversionistas extranjeros sobre el País y afecta a la economía nacional, de acuerdo al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray.
El funcionario, que asistió a las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, señaló que las inversiones se ven obstaculizadas por la percepción de violencia en el país de la comunidad internacional, por lo que en sus encuentros no abordó los hechos violentos.
Por tal motivo, expuso, es necesario establecer un México en paz, misión que tiene el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que Videgaray afirma que está dando resultados en ello.
La violencia puede retrasar la llegada de millonarias inversiones al país, que se habían visto potenciadas por la serie de reformas estructurales adoptadas por el país en los últimos meses.
Con información de Reforma