Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bolsa de México cae 1.88%, contrario al alza en índices en EE.UU. tras comentarios de Trump
La Bolsa de México retrocedió un 1.88% y cerró en 56 mil 866.76 unidades, pese a avances en otros mercados del mundo
Internacional Trump insta al Congreso de EE.UU. a subir los impuestos a los ricos
Trump dijo al presidente de la Cámara, Mike Johnson, que el Congreso debería subir impuestos a los más ricos
Entretenimiento La actriz Kate del Castillo afirma que aún se siente “invisible” en Hollywood
Castillo indica que aún se siente "invisible" en la escena de Hollywood, donde las mujeres latinas siguen estando "sexualizadas"
Internacional Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América
Trump firmó la orden ‘Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense’, iniciando el cambio del nombre del Golfo de México
Ciencia y Tecnología Tráileres de GTA VI, entre los más vistos del canal Rockstar Games en YouTube
Los dos tráileres de GTA VI superan las 343 millones de reproducciones en el canal de Rockstar Games en YouTube
Comparece directora del FMI ante Corte por escándalo financiero
Internet

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, compareció hoy ante una Corte en el marco de la investigación de un escándalo financiero, informaron fuentes judiciales.

La ex ministra francesa de economía compareció esta mañana ante jueces de la Corte de Justicia de la República, que tiene la potestad de poder investigar y juzgar a ministros por hechos cometidos en el ejercicio de su función.

Lagarde respondió a los jueces en el marco de la investigación abierta sobre un arbitraje gubernamental presuntamente irregular que favoreció al empresario Bernard Tapie en 2008, cuando ella era ministra de Economía.

La Justicia francesa investiga la responsabilidad de Lagarde cuando era ministra en el caso en el que Tapie obtuvo una indemnización de cuatrocientos millones de euros (528 millones de dólares), donde estuvo implicado el banco Crédit Lyonnais.

La suma fue aprobada por un tribunal de arbitraje privado y no por uno de derecho común por decisión oficial lo que, junto a la cantidad, levantó las sospechas de la justicia francesa.

Los jueces quieren determinar si Lagarde intervino o tomó la decisión de que fuera un tribunal privado el encargado de pronunciar la sentencia sobre el litigio que benefició ampliamente al empresario y ex jefe de la firma deportiva Adidas.

La comparecencia de este martes fue la cuarta de Lagarde, ex abogada internacional, frente a los jueces de la Corte de Justicia de la República en el marco de este caso.

El año pasado la Corte descartó inculpar a la actual directora del FMI por el caso y le concedió a la ex ministra de Nicolas Sarkozy el estatuto de testigo asistido evitando así su posible dimisión del cargo de máxima responsable del FMI.

Con información de Notimex