Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
¿Cómo evitará Google los perfiles falsos en Internet?
Internet

¿Cómo evitará Google los perfiles falsos en Internet?

Con toda seguridad, más de una vez te has encontrado con los temibles y tediosos Captcha (acrónimo para Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart), esas combinaciones de números y letras deformadas, a menudo ilegibles, creados para evitar que programas informáticos llenen la red de perfiles falsos. Es decir, distinguir a … Continued

diciembre 8, 2014

Con toda seguridad, más de una vez te has encontrado con los temibles y tediosos Captcha (acrónimo para Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart), esas combinaciones de números y letras deformadas, a menudo ilegibles, creados para evitar que programas informáticos llenen la red de perfiles falsos. Es decir, distinguir a un humano de un robot.

¿Cómo evitará Google los perfiles falsos en Internet? - est_google_small_304x171_bbc_nocredit

Sin embargo, no son tan eficaces.

Según una encuesta de 2012, más del 90 por ciento de los humanos encuentra las pruebas de los Captcha difíciles.

Por el contrario, según Google, los programas han ido evolucionando y ahora resuelven el 99,8 por ciento de los mismos.

Por eso el gigante tecnológico acaba de lanzar No Captcha ReCaptcha, una nueva manera de verificar que el usuario es realmente humano.

Aparentemente, este nuevo sistema solo pide que hagas una marca en el recuadro que dice “No soy un robot”. Pero, el No Captcha Recaptcha puede averiguar muchas cosas en ese proceso.

Primer nivel

Lo que hace el sistema es analizar tu comportamiento al hacer clic en el recuadro.

Por ejemplo, se fija en los movimientos imprecisos que hace el ratón antes y después de hacer la marca y en el tiempo que le toma al usuario resolver esa prueba o el tiempo que se pasa en la página web.

Al parecer, es muy difícil que una computadora replique estas cualidades humanas.

“La complicación del brazo y las manos humanas, con la manera en como manejan el ratón, hace que la predicción sea difícil”, comentó Tom Cheesewright, fundador de la consultora tecnológica Book of the Future.

Si aún después de hacer clic, Google tiene dudas sobre si eres humano o no, te ofrecerá un segundo nivel de verificación más elaborado.

¿Cómo evitará Google los perfiles falsos en Internet? - 141208124314_google_recaptcha_624x351_googlerecaptcha

Segundo nivel

Los usuarios verán entonces una imagen y tendrán que escoger cual de otras nueve imágenes en pantalla se parece más.

Esta segunda prueba también será frecuente cuando accedas a internet desde un dispositivo móvil como un celular o tableta, ya que el test con el ratón no es eficaz en esos casos.

Al parecer, seleccionar una imagen afín a otra es una tarea sencilla para el ser humano pero compleja para una máquina.

Según Google, estas nuevas pruebas, además de menos frustrantes, harán más segura la filtración automática entre personas y algoritmos.

“El uso de máquinas para identificar objetos similares en fotos complejas sigue siendo un desafío no superado para la ciencia computacional”, reveló Peter Price, director de PPM Production, que se especializa en la creación de programas de televisión sobre tecnología.

El nuevo sistema de verificación ya ha sido adoptado por sitios conocidos, como Snapchat y Wordpress, y puede ser bajado gratuitamente por los administradores de páginas web.

Con información de BBC

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading