Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Comisión Federal de Comercio de EE.UU. advierte sobre peligros cibernéticos
Foto de Contraparte

Comisión Federal de Comercio de EE.UU. advierte sobre peligros cibernéticos

La Comisión Federal de Comercio ha investigado cientos de violaciones de seguridad cibernética en compañías de todo Estados Unidos, pero sólo ha demandado 53 veces, dijo el lunes uno de los comisionados de la organización durante una conferencia sobre ciberseguridad en la Universidad Norwich en Northfield. La comisionada, Julie Brill, dijo que la organización tiende … Continued

septiembre 23, 2014

La Comisión Federal de Comercio ha investigado cientos de violaciones de seguridad cibernética en compañías de todo Estados Unidos, pero sólo ha demandado 53 veces, dijo el lunes uno de los comisionados de la organización durante una conferencia sobre ciberseguridad en la Universidad Norwich en Northfield.

La comisionada, Julie Brill, dijo que la organización tiende a presentar demandas cuando identifica fallas sistemáticas en las prácticas de seguridad de datos de una empresa, no cuando hay una vulnerabilidad aislada en un producto o servicio.

“El hecho de que una empresa sufra una penetración de seguridad no significa que la Comisión Federal de Comunicaciones tome medidas, mucho menos presentar una demanda”, dijo Brill.

Brill, quien vive en Vermont y en una ocasión fue asistente del procurador general de ese estado, fue la oradora principal durante la actividad, patrocinada por la Alianza Nacional por la Ciberseguridad. El grupo está realizando una serie de conferencias similares en todo el país para alentar a individuos y empresas a hacer más por proteger la información en internet.

La Universidad Norwich es la academia militar privada más antigua del país y capacita a los estudiantes en ciberseguridad y habilidades militares tradicionales, con lo que prepara a muchos para empleos en la industria y el gobierno.

Al presentar a Brill, Richard Schneider, presidente de la universidad, dijo que la guerra está evolucionando de ataques con explosivos y armas tradicionales a amenazas cibernéticas a la infraestructura crítica del país, como la red eléctrica.

“Los ataques no cinéticos a Estados Unidos serán la guerra del futuro”, dijo Schneider.

Brill se centró más en las amenazas a la información de los ciudadanos y mencionó dos demandas presentadas por la FTC contra los fabricantes de populares aplicaciones en línea que expusieron potencialmente la información de salud o financiera de los usuarios.

“Estas compañías no tropezaron por mala suerte. Nuestras denuncias alegaron que anularon configuraciones más seguras y no probaron adecuadamente qué sucedería con ello”, dijo Brill.

La funcionaria agregó que hay más preocupaciones a medida que más cosas de la vida diaria quedan conectadas —desde relojes hasta automóviles e incluso ropa_, lo que expone potencialmente la información de salud, finanzas y actividades diarias de los ciudadanos.

“A medida que más dispositivos quedan conectados a la internet, el potencial de que más información con detalles sobre nuestra vida pueda caer en las manos equivocadas aumentará, a menos que se implementen salvaguardas apropiadas”, dijo Brill.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading