
El Congreso de Coahuila aprobó el matrimonio de personas del mismo sexo con 19 votos a favor y uno en contra, convirtiéndose así en la segunda entidad de México en aceptar el cambio al Código Civil local, después del Distrito Federal. La iniciativa fue presentada por el diputado Samuel Acevedo, del partido Socialdemócrata de Coahuila, … Continued
El Congreso de Coahuila aprobó el matrimonio de personas del mismo sexo con 19 votos a favor y uno en contra, convirtiéndose así en la segunda entidad de México en aceptar el cambio al Código Civil local, después del Distrito Federal.
La iniciativa fue presentada por el diputado Samuel Acevedo, del partido Socialdemócrata de Coahuila, la cual fue rechazada por los diputados del Partido Acción Nacional y del Unidad Democrática de Coahuila.
“Actualmente el código dice que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer con fines de procreación y ahora dirá que el matrimonio es la unión entre dos personas con la posibilidad de procreación o adopción”, afirmó el diputado Acevedo.
El legislador detalló que se realizaron 40 modificaciones a los artículos del Código Civil para incluir el matrimonio igualitario, además de los beneficios que adquirirán las nuevas parejas de casados.
“Como estaban las leyes se atentaba contra los homosexuales y ahora se les van a dar sus derechos” dijo el legislador socialdemócrata quien también destacó que el 40 por ciento de los matrimonios del mismo sexo que se realizan en el DF provienen de Nuevo León, de esta manera ya podrán ir a casarse a Coahuila.
El voto en contra fue emitido por el Partido Unidad Demócrática de Coahuila, mientras que los diputados panistas se reservaron 3 artículos, pues afirmaron que la unión civil de dos personas del mismo sexo son opiniones aisladas.
Por su parte el gobernador Rubén Moreira celebró la aprobación de la iniciativa y reconoció la tolerancia, sensibilidad y respeto a los derechos humanos de los diputados coahuilenses.
Con información de Vanguardia