Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
China lanza orbitador lunar experimental
Foto de El País

China lanza orbitador lunar experimental

China lanzó una nave espacial experimental para que circunvuele la Luna y regrese a la Tierra, como preparación para el primer viaje no tripulado del país a la superficie del satélite natural. El programa de ocho días que comenzó el viernes es una prueba para una misión programada para 2017 que tiene la intención de … Continued

octubre 24, 2014

China lanzó una nave espacial experimental para que circunvuele la Luna y regrese a la Tierra, como preparación para el primer viaje no tripulado del país a la superficie del satélite natural.

El programa de ocho días que comenzó el viernes es una prueba para una misión programada para 2017 que tiene la intención de colocar una nave espacial china en suelo lunar, recoger muestras y regresar a la Tierra. Eso convertiría a la floreciente potencia espacial que es China en apenas la tercera nación que realiza tal misión, después de Estados Unidos y Rusia.

La nave despegó desde el centro de lanzamiento de satélites de Xichang, en el oeste del país, durante la madrugada, se separó del cohete propulsor y entró en la órbita de la Tierra poco después, dijo la administración estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para Defensa Nacional, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

El programa de exploración lunar de china, llamado Chang’e por una diosa de la mitología, ya ha lanzado un par de sondas orbitales lunares y el año pasado colocó en suelo lunar una nave con un vehículo explorador a bordo. Ninguna de esas misiones fue programada para regresar a la Tierra.

China además ha dejado entrever la posibilidad de una misión tripulada a la Luna en el futuro si los funcionarios deciden combinar los programas de vuelos tripulados y exploración lunar.

Xinhua dijo que la última misión busca “obtener datos experimentales y validar tecnologías de reentrada como guías, navegación y control, posición térmica y diseño de trayectoria”, para el próximo satélite que aterrizará en la luna bautizado como Chang’e 5.

Volverá a la Tierra utilizando un método de diseño soviético por el cual primero rebotará en la atmosfera de la Tierra para ralentizar su velocidad y entrar en la atmosfera sin quemarse.

El programa especial chino, que tiene el respaldo del ejército, es una gran fuente de orgullo nacional, especialmente su serie de exitosas misiones tripuladas que han colocado hasta a tres astronautas a la vez en una estación espacial experimental en órbita.

China mandó su primer astronauta al espacio en 2003, convirtiéndose en el tercer país que puede viajar al espacio de forma independiente tras Rusia y Estados Unidos.

El gigante asiático ha impulsado una serie de pasos metódicamente cronometrados, independientes del programa estadounidense, que tiene seis décadas de experiencia en el envío de gente al espacio y, a largo plazo, planea ir a un asteroide y a Marte.

Junto con el programa tripulado, China está desarrollando el Long March 5, un cohete de propulsión más potente necesario para lanzar una estación espacial permanente que se llamará Tiangong 2

Con información de AP

Minuto a minuto

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading