Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Chihuahua y Sonora registran el mayor crecimiento económico anual
Internet

Chihuahua y Sonora registran el mayor crecimiento económico anual

En 2013, Chihuahua, Sonora y Aguascalientes registraron las mayores tasas de crecimiento económico anual, mientras que Zacatecas, Puebla y Veracruz tuvieron los descensos más importantes en su Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto total en 2013 tuvo una variación anual de 1.4 … Continued

diciembre 8, 2014

En 2013, Chihuahua, Sonora y Aguascalientes registraron las mayores tasas de crecimiento económico anual, mientras que Zacatecas, Puebla y Veracruz tuvieron los descensos más importantes en su Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto total en 2013 tuvo una variación anual de 1.4 por ciento en términos reales con relación a 2012.

Al presentar los resultados del PIB por entidad federativa en 2013, detalla que 16 de los 32 estados del país presentaron aumentos por arriba del promedio nacional, y las mayores tasas se registraron en Chihuahua y Sonora, con 5.4 por ciento en cada uno.

Les siguieron Aguascalientes con 4.7 por ciento, Quintana Roo con 4.3, Nayarit con 4.2, Guanajuato con 3.9, Querétaro con 3.0, Baja California Sur y Oaxaca con 2.8 por ciento de manera individual, Michoacán con 2.3, Durango con 2.0, Jalisco con 1.9, Sinaloa con 1.7, Nuevo León y el Distrito Federal 1.6 por ciento en cada caso, e Hidalgo con 1.4 por ciento.

Precisa que el resto de las entidades mostraron incrementos inferiores al promedio del país, destacando los descensos anuales de Tabasco 1.9 por ciento, Chiapas 1.7 por ciento, Zacatecas 1.5 por ciento, Puebla 0.9 por ciento y Veracruz 0.2 por ciento.

En un comunicado, el organismo explica que en estas últimas entidades su comportamiento se asocia principalmente a un menor dinamismo del sector secundario.

Por otra parte, menciona que en 2013 el PIB total a precios básicos resultó de 15 billones 447 mil 556 millones de pesos corrientes, monto integrado principalmente por la contribución del Distrito Federal, que participó con dos billones 580 mil 541 millones y el Estado de México con un billón 444 mil 357 millones de pesos.

Les siguieron Nuevo León con un billón 103,543 millones, Jalisco con 988 mil 917 millones, Veracruz con 815 mil 466 millones, Campeche con 710 mil 020 millones, Guanajuato con 617 mil 325 millones, Coahuila con 514 mil 575 millones, Puebla con 499 mil 753 millones y Tabasco con 488 mil 756 millones de pesos.

El Instituto refiere que este grupo de 10 entidades generó 63.2 por ciento del producto total durante el año pasado.

Por actividades económicas, subraya que en 2013 el PIB de las actividades primarias integradas por la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, alcanzaron 506 mil 970 millones de pesos corrientes.

En esta cifra, menciona, Jalisco contribuyó en mayor proporción con 11.6 por ciento, seguido de Veracruz, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Puebla y Chiapas.

En tanto, indica que las actividades secundarias conformadas por la minería, industria manufacturera, construcción y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, registraron en 2013 un monto de cinco billones 326 mil 904 millones de pesos corrientes.

Las entidades que en mayor medida aportaron a esta cifra fueron Campeche con 11.6 por ciento y en menor proporción el Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Distrito Federal y Coahuila.

El organismo precisa que en algunos estados, la minería petrolera incide significativamente en su PIB, por lo que con objeto de conocer este impacto, presenta los niveles estatales de las actividades secundarias sin considerar dicha minería.

Así, detalla que al PIB de las actividades secundarias sin considerar la minería petrolera, las mayores aportaciones fueron del Estado de México con 11.3 por ciento, Nuevo León 9.3 por ciento, Jalisco 6.9 por ciento, Distrito Federal 6.7 por ciento y Veracruz 6.1 por ciento.

En cuanto a las actividades terciarias, el Instituto expone que estas generaron en 2013 un PIB de nueve billones 613 mil 682 millones de pesos corrientes, de los cuales el Distrito Federal aportó 23.8 por ciento del total, el Estado de México 9.7 por ciento, Nuevo León 7.1 por ciento y Jalisco 6.6 por ciento.

Les siguieron, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro y Chiapas.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
El Mundo
EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading