Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Un estudio asocia la comida ultraprocesada con signos tempranos de párkinson
Un estudio sostiene que cada vez hay más pruebas de que la dieta podría influir en el desarrollo del párkinson
Nacional Migrantes reconstruyen campamento en la Venustiano Carranza tras desalojo
Migrantes desalojados regresaron al parque Guadalupe Victoria para reconstruir su campamento
Internacional Cónclave 2025: Fumata negra en la primera votación para elegir al papa
El cónclave 2025 dio inicio este miércoles 7 de mayo con una primera votación de los 133 cardenales, que derivó en una fumata negra
Internacional Trump niega rotundamente la posibilidad de rebajar los aranceles para que China negocie
Trump negó la afirmación de China de que el diálogo de este fin de semana en Ginebra se celebrará "a petición de la parte estadounidense"
Nacional México, más allá del Escuadrón 201, economía y geopolítica en la II Guerra Mundial
Si bien México tenía una postura neutral, el ataque alemán a dos buques petroleros propició su participación en la II Guerra Mundial
Bajan homicidios por segundo año consecutivo: Inegi
Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un descenso por segundo año consecutivo de los homicidios en el país entre 2013 y 2014.

El Estado de México fue la entidad más violenta de 2013 con 3 mil 280 homicidios, seguido de Guerrero con 2 mil 203 y Chihuahua con 60 casos menos registrados, a estos le siguen Jalisco, Sinaloa y el Distrito Federal con poco más de mil asesinatos.

Bajan homicidios por segundo año consecutivo: Inegi - Homicidios_Inegi
Foto de INEGI

El número total de homicidios en 2013 fue de 22 mil 732 lo que significa 62.2 por día, sin embargo la tasa ha descendido a 19 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Los estados con mayor tasa de homicidios son Guerrero, Chihuahua y Sinaloa con 63, 59 y 41 casos por cada 100 mil habitantes respectivamente, le siguen en la lista Morelos con 33 y Colima con 31.

Bajan homicidios por segundo año consecutivo: Inegi - TasaDeHomicidios-Inegi
Tasa de Homicidios. Fuente: INEGI

Más del 61 por ciento de los asesinatos fueron perpetrados por arma de fuego, siendo víctimas mayormente personas de sexo masculino; seguido de un 14% cometidos con armas blancas.

El año 2011 fue el pico en el número de homicidios contabilizados con 27 mil 213, marcando así el primer descenso en 2012 con 25 mil 967 asesinatos y en 2013 con 3 mil casos menos registrados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por el otro lado, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Tlaxcala y Yucatán fueron los que presentaron menor incidencia delictiva con 45, 47, 73, 90 y 49 homicidios respectivamente.

Te invitamos a que conozcas aquí el estudio completo.

Con información de Milenio