El objetivo de este aumento es el de mejorar la calidad del servicio y atender las condiciones laborales de las personas operadoras
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1.50 pesos a las tarifas del transporte público en su modalidad de Ruta y Corredor.
El objetivo de este aumento es el de mejorar la calidad del servicio y atender las condiciones laborales de las personas operadoras, procurando no afectar de manera significativa la economía de los usuarios.
El acuerdo se alcanzó tras diversas mesas de trabajo entre representantes del sector transportista y los titulares de la Secretaría de Gobierno (Secgob), la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría de Movilidad (Semovi). El incremento no aplica al Sistema Metrobús y será publicado próximamente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
De acuerdo con lo establecido, concesionarios y permisionarios deberán exhibir de forma visible en sus unidades, terminales y bases, la nueva tarifa autorizada. En caso de incumplimiento, el ajuste no tendrá validez.
Además, las autoridades capitalinas y el gremio transportista acordaron una serie de compromisos en materia de seguridad, mantenimiento y calidad del servicio, entre los que destacan:
- Portar licencia tipo “C” vigente y visible, retirar vidrios polarizados y contar con seguro de responsabilidad civil.
- Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, llantas, frenos y dispositivos de seguridad como cámaras, botones de auxilio y GPS.
- Mantener las unidades limpias y en buen estado, y garantizar que los conductores porten uniforme con pantalón oscuro y camisa blanca.
- Participar en programas de capacitación para mejorar la atención a los usuarios.
Con información de López-Dóriga Digital