Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
A finales del 2015 aplicarán primera vacuna contra el dengue
Foto de Unión Jalisco

A finales del 2015 aplicarán primera vacuna contra el dengue

Luego de una investigación que ha durado 20 años y una inversión de 1.3 billones de euros, se espera que las primeras dosis de la vacuna contra el dengue se empiecen a aplicar a finales de 2015 o a principios de 2016. En el marco del Congreso de la Sociedad Americana de Medicina e Higiene … Continued

noviembre 3, 2014

Luego de una investigación que ha durado 20 años y una inversión de 1.3 billones de euros, se espera que las primeras dosis de la vacuna contra el dengue se empiecen a aplicar a finales de 2015 o a principios de 2016.

En el marco del Congreso de la Sociedad Americana de Medicina e Higiene y de la publicación de la fase III de la vacuna contra el dengue en la revista The New England Journal of Medicine, una de las más prestigiadas en el ramo, los participantes en el proyecto dijeron que más de 2.5 billones de personas podrían padecer la enfermedad.

El mayor riesgo está en la zonas tropicales y subtropicales, pero cada año se extiende a nuevos lugares del mundo.

En conferencia de prensa, el vicepresidente responsable de la vacuna contra el dengue, integrante del grupo farmacéutico Sanofi Pasteur, Guillaume Leroy, descartó que esa vacuna vaya a competir por recursos contra la del ébola que otros laboratorios pretenden tener lista para las mismas fechas.

Actualmente no se cuenta con un tratamiento específico contra esta enfermedad, transmitida por un mosquito, por lo cual se desarrolló una vacuna, cuya fase III fue realizada en cinco países de América Latina, entre ellos México, en más de 20 mil personas.

El biológico ha demostrado una eficacia de 60.8 por ciento, y se pretende terminar el análisis de la evidencia científica para decidir a quiénes se les aplicará en una primera etapa, se espera que a finales del próximo año se cuente con 50 millones de dosis.

Guillaume Leroy expuso que a partir de 2016 la capacidad de producción será de 100 millones de vacunas anuales, y destacó que los países participantes en el ensayo clínico serán los primeros en contar con ella, según la decisión de sus autoridades de salud.

“Las autoridades de salud de cada país son las que deciden, sabemos que algunos siguen los criterios recomendados por la Organización Mundial de la Salud, pero ellos serán quienes decidan”, expresó.

Descartó que una eventual vacuna contra el ébola afecte la comercialización de la del dengue, pues “la del dengue se ha financiado con recursos del laboratorio, y los países en donde se aplicaría no se han visto afectados por el ébola, por lo que no vemos situación de competencia”.

A su vez, el jefe de la unidad de investigación clínica de la fase III de la vacuna en América Latina, José Luis Arredondo García, detalló que Morelos, Tamaulipas, Veracruz y Mérida son los estados mexicanos que participaron en el ensayo clínico.

Indicó que la vacuna protege contra los cuatro serotipos de dengue, y que el 1 y el 2 los más comunes en México. La vacuna se aplica en tres dosis, después de la primera se aplica la segunda a los seis meses y la siguiente a los 12 meses de la primera.

El también subdirector de investigación del Instituto Nacional de Pediatría, comentó que todavía no se sabe por cuánto tiempo protege, aunque la evidencia demuestra hasta el momento que por lo menos se mantiene efectiva durante seis años.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Estados
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading