Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Yo no soy Charlie, los periodistas asesinados sí

La palabra y la pluma son más fuertes que las armas en el papel. El gobierno es impotente para defender las libertades. No tiene mucho mérito defender la libertad de expresión cuando ésta se ejerce impecablemente. Lo complicado es defenderla en esos casos que rebasan las fronteras: cuando hay imprudencia, mala leche, mal gusto o … Continued

enero 9, 2015

La palabra y la pluma son más fuertes que las armas en el papel. El gobierno es impotente para defender las libertades.

No tiene mucho mérito defender la libertad de expresión cuando ésta se ejerce impecablemente. Lo complicado es defenderla en esos casos que rebasan las fronteras: cuando hay imprudencia, mala leche, mal gusto o insultos abiertos contra minorías o grupos vulnerables.

Charlie Hebdo es uno de esos casos. Una revista satírica que nació en la década de los 70 con el nombre de Hara Kiri y que entonces fue cerrada por el gobierno francés por burlarse de la muerte del general de Gaulle. Una publicación donde el humor con frecuencia es grotesco. Un semanario donde se mezclan las pinceladas del humor fino con los brochazos de la broma de mano pesada.

Si no hubiera ocurrido la masacre, podríamos hilvanar una discusión sobre la calidad y talento de los cartones de Charlie Hebdo. Es peligroso seguir en esa ruta: 12 personas fueron asesinadas y algunas más fueron heridas. Por eso tenemos que poner las cosas bajo otra luz. Vivimos en un mundo en el que la publicación de textos o imágenes molestas puede generar amenazas, agresiones y asesinatos.

El asesinato de una parte sustancial del cuerpo editorial de la revista francesa ha colocado en otra dimensión sus trabajos. Han dejado de ser cartones provocadores y se han convertido en símbolos de una batalla entre civilización y barbarie. Son los primeros fotogramas de una película donde la globalización y el oscurantismo combaten.

Por un momento se detuvo el mundo. La crisis económica y la tragedia griega pueden esperar. Es tiempo de defender las libertades. La palabra y la pluma son más fuertes que las armas en el papel. En el mundo real, los malos se salen con la suya con frecuencia. El gobierno es impotente para defender las libertades.

Al-qaeda ha publicado una lista de personas a las que quiere asesinar por ejercer en Occidente su libertad de expresión contra el Islam. Allí estaba Stephane Charbonnier, el editor de Charlie Hebdo, y otros personajes que siguen con vida, entre ellos dos cartonistas daneses que ya escaparon a un intento de asesinato; el escritor Salman Rushdie; Morris Sadek, un egipcio que promueve una película llamada La inocencia de los musulmanes, y Molly Norris, una caricaturista estadounidense que lanzó una iniciativa para crear el día mundial de dibujar a Mahoma.

Estamos ante un crimen contra la libertad de expresión porque cancela el acceso al terreno de la discusión razonada de los diferentes argumentos. No podemos decir que algunos de los cartones de Charlie Hebdo eran pésimos porque corremos el riesgo de parecer que validamos las razones de los asesinos. Estamos en un escenario donde la libertad de expresión no puede ejercerse con naturalidad. Ésta implica poder decir lo que se quiere, pero también el derecho de expresar libremente nuestra opinión sobre lo que se ha dicho o publicado.

Los asesinos ganan cuando nos llevan al punto donde parece natural preguntarnos: ¿no sería mejor autocensurarse para no provocar la furia de aquellos que pueden dañarnos?

Si triunfa la autocensura, habrá triunfado el terror. Ése no es sólo un problema de Francia o Europa y su relación con los extremistas musulmanes. Es un asunto que se vive en muchos lugares. Para no ir más lejos, eso ha estado pasando en algunas de las zonas más violentas de México. El silencio es la normalidad que sigue al asesinato de los periodistas o activistas en redes sociales. Yo no soy Charlie, pero los periodistas asesinados de México, sí.

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading