Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

La violencia y la inseguridad en México, imparables

Prácticamente en todos estado del país la incidencia delictiva va a la alza y los delitos en contra de las mujeres también

mayo 3, 2022

* Los delitos contra las mujeres siguen aumentando; la autoridad, omisa 

* Mauricio Vila Dosal no se siente presidenciable, pero su gestión en Yucatán lo avala

 * Llama Ricardo Monreal a apuntalar el ejercicio de los periodistas en México

 

NEGRO PANORAMA.- La inseguridad y la violencia no se detienen en México. La retórica oficialista, que un día sí y otro también culpa al modelo neoliberal de todos los males que aquejan a los mexicanos, poco ha logrado para contener la ola de homicidios dolosos que de forma permanente está presente en todos los estados del país. Venimos de un primer trimestre (enero, febrero y marzo) que nos ofreció números récord en materia de violencia contra las mujeres –feminicidio, homicidio doloso, violación y violencia familiar- y el resto del año pinta igual o peor sin que desde los tres niveles de gobierno se perciba un verdadero compromiso institucional para contener o mitigar un poco esta gravísima tendencia. Ayer lunes nos despertamos con la noticia de que el primer día de este mes, el domingo 1º de mayo, o sea anteyaer, se convirtió en el día más violento y sangriento en lo que va del año: En total, de acuerdo al reporte diario de víctimas elaborado por el gabinete de seguridad federal, a partir de los reportes de las fiscalías estatales, se registraron 112 homicidios dolosos. Y heredada o no, la violencia ahí está, contundente y a la vista de todos, sin que nadie haga nada. *** Prácticamente en todos estado del país la incidencia delictiva va a la alza y los delitos en contra de las mujeres también. En el primer trimestre de este año la tasa de feminicidios se ha disparado dramáticamente y desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los números indican que las cinco entidades más peligrosas en estos momentos para las mujeres mexicanas son el Estado de México, Nuevo León, Veracruz, la Ciudad de México y Oaxaca. Pero a la par de estos crímenes, también hay que ponerle atención a otros delitos que también lastiman gravemente a las mexicanas: La trata y la violación. En resumen, durante el primer trimestre de este año el número de mujeres víctimas de algún delito se incrementó en un 9.5% en relación al mismo periodo de 2021 y marzo pasado fue, el mes con más mujeres víctimas de algún delito desde 2015, con más de 10 mil. Y la cosa pinta para empeorar.

CARTA FUERTE PARA LA OPOSICIÓN.- Por segunda ocasión, el nombre del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, surgió como probable aspirante a contender por la candidatura presidencial en el 2024. La primera ocasión ocurrió el año pasado, cuando el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, lo destapó en la reunión plenaria de alcaldes albiazules que tuvo lugar en julio del año pasado en la Ciudad de México. Y, la segunda, hace apenas unos días, con el Presidente Andrés López Obrador, estando de gira por el estado de Quintana Roo, lo incluyó como parte de los posibles contendientes por parte del llamado bloque opositor. Sin embargo, más allá de que se le considere como parte de la caballada, el mandatario yucateco prefiere hacer caso omiso del canto de las sirenas y enfocarse en lo principal: Trabajar a favor del pueblo de Yucatán y entregar buenos resultados. Y sí, no niega estar interesado en estar en la boleta de la elección presidencial del 2024, pero considera que todavía es muy pronto para aterrizar esa conversación. Pero lo que sí es un hecho es que su buena gestión como mandatario estatal le alcanza para disputar esa posición y encabezar a la alianza opositora. Hoy por hoy, Yucatán es una entidad que lidera a nivel nacional en temas de seguridad pública, generación de empleos, implementación y ejecución de energías limpias, y en el tema económico está convertida en un atractivo para los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Y a lo anterior hay que agregar que durante la pandemia del coronavirus el gobernador Vila Dosal fue uno de los más comprometidos en el buen manejo de ésta. ¿Presidenciable? Todo indica que sí lo es.

BALUARTES DE LA DEMOCRACIA.- Y a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa,  presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, puso el dedo en la llaga al argumentar que las agresiones que pretenden inhibir o reprimir el ejercicio del periodismo, son conductas reprobables que deben ser evitadas, erradicadas y castigadas, pues para que la transformación de México pueda afianzarse se debe trabajar permanentemente para favorecer el libre ejercicio del periodismo. Además, reconoció que el bagaje periodístico es una de las principales sustancia de la democracia, porque la labor de los comunicadores nutre a las personas y a la sociedad con sus materiales informativos, pues éstos aportan elementos de gran valía para la conformación de criterios y, desde luego, abonan al terreno de la pluralidad característica de la democracia. Sin embargo, al tiempo que felicitó a todos los periodistas de México por su constante aportación al flujo informativo, a la generación de opiniones y a la dinámica de la democracia, también lamentó las ausencias de los periodistas a los que se les ha privado de la vida a causa del ejercicio de su profesión.

ADMINISTRANDO LA VENTAJA.- De campaña por el municipio de Mixquiahuala, el abanderado de la coalición “Juntos Hacemos Historia” (Morena, PT, PVEM y PANAL) para la gubernatura de Hidalgo, el senador con licencia Julio Menchaca firmo un acuerdo para fortalecer al campo hidalguense, dando así por entendido que está totalmente metido en lo suyo y que poco le preocupa que el especialista en “guerra sucia”, el venezolano Juan José Rendón, ya esté haciendo de las suyas por aquella entidad.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]

Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading