Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Ya viene la primavera de las calificadoras

Estas empresas están al tanto de las condiciones económicas actuales de la economía mexicana. Como lo están otras entidades financieras, como bancos, organismos internacionales, analistas y demás

febrero 19, 2020

Las firmas calificadoras no son deidades que van repartiendo castigos apocalípticos a los que se salen del buen camino de la estabilidad y el crecimiento económico. Son mensajeros a los que escuchan, y con mucha atención, los inversionistas para tener una guía sobre el riesgo de sus destinos financieros.

Estas empresas están al tanto de las condiciones económicas actuales de la economía mexicana. Como lo están otras entidades financieras, como bancos, organismos internacionales, analistas y demás.

Sólo que estas empresas, que califican la posibilidad de que un acreedor recupere sus préstamos, usan esa información para emitir una valoración y, dadas las circunstancias actuales en el caso de México, ésa podría no ser una buena calificación.

Lo de menos será que cuando den a conocer su valoración sobre las deudas de Pemex y del propio gobierno mexicano reciban a cambio una letanía de descalificaciones. Así como le ha tocado a muchos que se han atrevido a cuestionar las decisiones gubernamentales en materia económica. Recientemente le tocó al diario español El País.

Ya sabrán las calificadoras que les va a llover desde la mañanera cuando tengan que reportar una mala condición de la economía mexicana.

Lo verdaderamente importante es el efecto que podría tener en la economía una degradación crediticia, en especial de la deuda soberana mexicana.

El foco rojo es la condición financiera de Petróleos Mexicanos, pero la suerte de esta petrolera está atada a las finanzas públicas, comprometidas por el nulo crecimiento.

La pérdida del grado de inversión implicaría un impacto muy serio para la estabilidad financiera que tanto dice procurar la 4T.

México ya padeció un primer año de esta administración sin crecimiento económico y ahora parece enfilarse hacia un segundo año en esa misma dirección. Esto inevitablemente le tiene que afectar a las cuentas públicas.

Standard and Poor’s mantiene desde marzo del año pasado en perspectiva negativa la calificación crediticia de México, que la ubica en “BBB+“, y su futuro está inevitablemente ligado al desempeño económico.

Moody’s hizo lo mismo la primavera pasada y colocó la calificación soberana de México, de “A3”, en perspectiva negativa por la baja de la confianza de los inversionistas, por las malas perspectivas económicas y por los riesgos en las finanzas públicas. Nada de eso ha mejorado.

Fitch Ratings, de hecho, redujo la calificación crediticia de México, también la primavera pasada, aunque la dejó en el rango del grado de inversión en “BBB”, también con argumentos muy similares a los de las otras firmas.

La primavera llega en un mes y vienen las revisiones de las expectativas de estas firmas y no hay algo en el panorama económico actual que les pueda gustar.

Hace un año ya preocupaba que las expectativas de crecimiento para México en el 2019 eran de apenas 1.5 y 2.5% para el 2020. Hoy sabemos de la caída del Producto Interno Bruto del año pasado y las estimaciones para este ya rompieron el piso de 1 por ciento.

Las firmas calificadoras tienen los mismos temores que todos los demás analistas económico-financieros, sólo que sus decisiones suelen tener un impacto más inmediato en la vida financiera del país.

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading