Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Ya, en serio, ¿dónde están los medicamentos oncológicos?

Efectivamente, el presidente López Obrador tiene razón, se trata de un robo “muy raro” y por lo mismo urge que se investigue y se resuelva lo más pronto posible

octubre 13, 2020

PIENSA MAL Y ACERTARÁS…- El misterio del robo de un lote de 37 mil 956 mil medicamentos oncológicos, procedentes de Argentina, aquí en la Ciudad de México es un caso digno de la agudeza y expertise de Sherlock Holmes o mínimo para Columbo o Magnum.

¿Por qué? Muy simple: Porque las versiones de quienes han emitido su opinión sobre este hurto, refiriéndome únicamente a aquellos que desde la parte oficial tienen la jerarquía para informar, no hacen más que abonar al terreno de las suspicacias. Y es que hay muchísimos cables cruzados con relación a lo que explica el mismo Presidente Andrés López Obrador y sus subordinados, sobre todo de parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), cuyo titular, José Alonso Novelo, de plano nada más no consigue encontrar una explicación asertiva y atingente sobre lo que verdaderamente ocurrió en la bodega ubicada en la alcaldía de Iztapalapa a principios de este mes, supuestamente durante la madrugada del 4 de octubre.

*** ¿Cómo fue que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud y la COFEPRIS, en una coyuntura tan delicada como lo es el desabasto de medicinas para niños con cáncer (porque, digan lo que digan, desde que arrancó esta administración, un día sí y otro también, los padres con pequeños enfermos tienen que bregar con esta terrible situación), decidió enviar casi 38 mil dosis de medicamentos oncológicos a un almacén ubicado en uno de los puntos de mayor inseguridad no de la capital ni del país, sino de toda Latinoamérica? Además, ¿por qué embodegar este tipo de medicinas en un lugar carente de las suficientes medidas de seguridad (sin custodios, sin cámaras de seguridad, etcétera)?, ¿por qué la denuncia de este robo ante las autoridades se hizo cuatro o cinco días después de que este ocurrió? ***

Efectivamente, el presidente López Obrador tiene razón, se trata de un robo “muy raro” y por lo mismo urge que se investigue y se resuelva lo más pronto posible, porque no se vale que ya existan voces que infundadamente apunten hacia las farmacéuticas mexicanas como responsables del hurto. Porque una cosa es que estas empresas nacionales hayan sido inexplicablemente excluidas en su rol como proveedoras del gobierno y otra cosa es que cobardemente las acusen de urdir un complot para perjudicar a miles de niños enfermos. Solo falta que esparzan el rumor de que los papás de los niños enfermos sean los autores intelectuales y materiales de este robo.

Ya, en serio, ¿dónde están los medicamentos oncológicos? - la-politica-me-da-risa-13-octubre-2020
Foto: Especial

RISAS.- Este martes el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, ofreció un mensaje al Congreso del Estado y a la ciudadanía guerrerense con motivo de su quinto informe de labores. Desde la sede del gobierno estatal, ubicada en Chilpancingo, el mandatario, por medio de una videoconferencia, explicará los logros alcanzados durante los doce meses más recientes de su gestión, los cuales se concentran principalmente en materia de combate a la inseguridad y el combate a la pandemia por el COVID-19. En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, a través de su espacio informativo en Telefórmula, Astudillo Flores explicó que este último año ha sido sumamente complicado, pero al mismo tiempo el trabajo constante les ha permitido en esa entidad alcanzar logros significativos en materia de salud, de inseguridad, de obra pública y reconstrucción de la infraestructura estatal (carreteras, escuelas, etcétera). Esta entidad de vocación eminentemente turística vive momentos sumamente complejos a causa del coronavirus, pero el gobernador guerrerense aseguró que lo importante es que la población ha colaborado permanentemente en todas las actividades durante estos casi siete meses de pandemia. Han cuidado mucho su salud, están al pendiente de todas las recomendaciones sanitarias y las autoridades, por su parte, han trabajado sin descanso para disminuir los contagios y el número de pacientes hospitalizados.

Y en otro tema importante, Astudillo Flores explicó que la inseguridad en Guerrero “no ha enfermado de COVID”, pero afortunadamente el trabajo de la autoridad les permite ofrecer números importantes. Hoy por hoy, Guerrero ya no es la entidad más insegura del país, como llegó a serlo hace cinco años, han mejorado nueve posiciones en ese rubro, lo que permite vivir bajo otra atmósfera en esta entidad.

LA MANZANA ENVENENADA.- La guerra sucia al interior Morena no es de hoy y tampoco es nada más entre los diputados federales Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado Carrillo. Nada de eso. Viene de mucho tiempo atrás, lo cual advertimos desde que este partido se gestó a iniciativa del hoy Presidente Andrés López Obrador. Cuando se tienen demasiadas cabezas cada una trabajando para su interés individual es demasiado complicado unificar criterios y trazar líneas ideológicas que permitan perfilar y definir una militancia sólida. *** Estamos a unas cuantas semanas de que todos los partidos políticos que van a participar en las elecciones intermedias de 2021 definan a sus candidatos a los más de 3 mil puestos de elección popular que estarán en disputa y en Morena nada más no logran sacudirse el terrible ADN perredista que los perseguirá y los distinguirá hasta el fin de los tiempos: El de las tribus.

*** En el Instituto Nacional Electoral (INE) están a horas de definir cuándo tendrá lugar la tercera encuesta vía telefónica que por fin arroje al próximo presidente nacional y secretaria general de los guindas (todo indica que será del 16 al 22 de octubre) y también se darán a conocer los nombres de las casas encuestadoras que se encargarán de realizar este proceso que a estas alturas ya es un verdadero balazo en el pie para el partido en el poder. Lo que si es un hecho es que esta nueva encuesta va a tener un altísimo costo monetario (al igual que las dos anteriores) y que este no lo van a asumir ni los aspirantes a encabezar la dirigencia morenista, ni sus militantes y mucho menos sus simpatizantes. El dinero para pagar este proceso (brutalmente amañado) va a salir de los contribuyentes mexicanos, de sus impuestos, no de las bolsas de Mario o de don Porfirio. Se habla de 20 millones de pesos, centavos más-centavos menos, cantidad que en tiempos de pandemia son muy buenos como para invertirlos en otra cosa y no en una encuesta que de nueva cuenta va a dejar satisfecho a nadie. Desde la dirigencia interina morenista Alfonso Ramírez Cuéllar hay la intención de juntar a los rijosos para que fumen la pipa de la paz. Pero el daño ya está hecho.

EL OCASO DEL ROCKSTAR.- La comparecencia de ayer lunes en el Senado, con motivos de la glosa del informe de gobierno del Presidente Andrés López Obrador, del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, nos permitió atestiguar cómo este funcionario federal ya se enmarañó por completo en la politiquería. Ya ni siquiera su poca efectiva y rebuscada retórica, con términos lingüísticos rimbombantes para, según él, ubicarse por encima de sus interlocutores, le sirve de mucho. Él dice que percibe frustración entre aquellos que no le aplauden, pero la realidad lo que se respira en el ambiente es luto. Luto.

Contacto

Sitio web:www.lapoliticamedarisa.mx

Correo: [email protected]

Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading