Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

¿Y si Trump ganara la elección?

La proclama de los 67 bien intencionados hablantes de español, en la que también hacen referencia a los “comentarios soeces” que Trump ha lanzado a las mujeres

noviembre 5, 2015

Al leer el manifiesto que un grupo de 67 intelectuales, artistas, científicos, escritores, cineastas y académicos de Estados Unidos, Latinoamérica y España publicaron para expresar su rechazo al “discurso del odio” de Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos de América del Norte, surgió en mi mente la interrogante de ¿cómo es posible que este retrogrado güero, pelos de estropajo, que odia a los inmigrantes mexicanos a pesar de que su abuelo, el constructor del origen de su fortuna, era un inmigrante alemán, sea precandidato a ser el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos?

Entre los abajo firmantes del precitado manifiesto se encontraron personajes de prestigio como Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Fernando Savater, Roger Bartra, Javier Sicilia, Juan Villoro, Carmen Boullosa, Alejandro González Iñárritu, Gabriel Zaid y Enrique Krauze, entre otros, todos ellos con un intachable peso moral que se negaron “a guardar silencio frente a las alarmantes declaraciones del candidato a la presidencia de EU Donald Trump”.

En su escrito, las mujeres y hombres de pensamiento le reclaman a Trump: “Desde el anuncio de su candidatura, ha acusado a los inmigrantes mexicanos de ser criminales, violadores y traficantes de drogas, ha prometido deportar a 11 millones de ellos y ha hablado de construir un gran muro a todo lo largo de la frontera con México. Su discurso de odio apela a las más bajas pasiones, como la xenofobia, el machismo, la intolerancia política y el dogmatismo religioso. Todo lo cual inevitablemente recuerda campañas que en el pasado se han dirigido contra otros grupos étnicos, y cuya consecuencia fue la muerte de millones de personas. De hecho, las agresiones físicas contra los hispanos y los llamados a prohibir el uso público del español han comenzado ya”.

El grupo de los 67 también hace referencia en su manifiesto a la contribución de los hispanos a la economía estadounidense: “La expulsión de los inmigrantes mexicanos sería catastrófica para estados como California, Arizona, Nuevo México y Texas, donde la mayor parte del trabajo manual es mexicano”.

Concretamente citan el ejemplo de California, donde los hispanos generan 70,000 millones de dólares en diferentes rubros. Contundentemente aseguran: “Sin los trabajadores mexicanos, la economía del estado se iría a la ruina. Algo similar ocurriría con el resto del país”.

La proclama de los 67 bien intencionados hablantes de español, en la que también hacen referencia a los “comentarios soeces” que Trump ha lanzado a las mujeres, llega cuando el ególatra magnate inmobiliario ha sido superado en las encuestas del Partido Republicano por Ben Carson, un neurocirujano afroamericano, que de ser un demócrata de izquierda —así se definía— súbitamente se cambió al a la derecha de los republicanos —a eso le llamo yo nostalgia por la esclavitud—. También Carson está en contra de los indocumentados mexicanos a los cuales, dice, combatiría con drones que pueden ser utilizados para vigilar partes porosas de la frontera y para acabar con “las cuevas que se utilizan para ocultar gente” por los contrabandistas. (De verás que estos cabrones gringos piensan que la vida es una película de Hollywood).

Pero de vuelta con Trump y su nuevo libro titulado Crippled America —los estadounidenses usan el nombre de nuestro continente como si sólo fuera de su propiedad, por menos que eso ellos ya hubieran mandado marines— el título del libro puede traducirse como EU incapacitado o America lisiada. Según su autor, la premisa esencial de la publicación es “volver a America grande de nuevo” —como en inglés no hay acentos hasta eso le quitan a nuestra América.

America lisiada o EU incapacitado es, según el Washington Post, el manifiesto de campaña del candidato Trump. En la descripción que del libro hace Amazon —amazon.com—, lo compara con el plano de construcción de una casa “para volver a America grande de nuevo”.

El libro consta de 17 capítulos en los que toca siete temas: combate contra los inmigrantes indocumentados; reforzar militarmente Estados Unidos —¿más?—; sobre el calentamiento global insiste el troglodita Donald Trump que no es obra de los seres humanos; propone inversión en infraestructura —el hilo negro—; reformar el sistema educativo y acabar con los sindicatos magisteriales; defender la segunda enmienda que legaliza la portación de armas, y por último plantea la derogación de la ley de salud de Obama.

Pero la obsesión del precandidato es la inmigración de indocumentados mexicanos. Un capítulo del libro dedicado a este punto se titula: “Los buenos muros hacen buenos vecinos”. Ahí desahoga sus intenciones de ampliar con más de 1,600 metros adicionales el muro de la frontera con México, que en la actualidad es de 1,054 metros. (Sabrá Trump que existe el río Bravo (Grande) o querrá también ponerle barda). Además, tiene los huevos de prometer que México tendrá que pagar lo que cueste el muro. Propone varias formas de pago: aumento de cuotas fronterizas; aumento del costo de las visas; incluso, dice que podrían confiscar las remesas que los mexicanos mandan a México, porque se derivan de salarios devengados ilegalmente. Para eso me gustabas, pinche rata güereja.

Cada vez que leo de las aberraciones sociales, jurídicas y humanas del señor Trump, me invade el pensamiento y, confieso, hasta el deseo, de que ganara las elecciones de su país. Estoy seguro que sería la puntilla para el imperialismo estadounidense que está en evidente decadencia.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading