Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Y si hay recesión, es porque vamos requetebién?

Lo peor de los pronósticos de que la economía no crecerá más allá del 0.2 o 0.6%, no es que pronostiquen una recesión el semestre pasado, es que adelantan un estancamiento el resto del año

julio 29, 2019

¿Qué tanto puede cambiar si en la madrugada de este miércoles el Inegi nos da a conocer si la economía mexicana estuvo o no en recesión durante el primer semestre?

Aparentemente el comportamiento del Producto Interno Bruto durante abril-junio se movió muy cerca del cero. Décimas arriba o abajo, pero en torno a esa línea plana del cero crecimiento.

Si estuvo en el terreno negativo, no dudarán muchos analistas y detractores del gobierno en llamarle recesión. Porque técnicamente se le puede llamar así.

Y si el PIB del segundo trimestre logró superar el piso y crecer algunas décimas, entonces se llenarán la boca en la 4T, empezando por el presidente en su mañanera, diciendo que se quedaron con las ganas sus adversarios de ver a México en esa condición recesiva.

Así que, lo que va a alterar la publicación del Inegi a las 6 de la mañana del miércoles será el discurso político, por la lectura que se le quiera dar a ese dato.

Si es recesión o no, en nada alterará la confianza de muchos agentes económicos, porque ésa ya está afectada.

Si se confirman dos lecturas negativas consecutivas del PIB, se le puede llamar recesión. Ligera, técnica, temporal y a confirmar con los datos definitivos del 23 de agosto. Pero recesión.

Sobre todo, porque uno de los tres componentes, las actividades secundarias, está claramente en recesión y sin marcar cambio en su tendencia. Esto le agrega datos técnicos a interpretarlo como un escenario recesivo.

Mientras tanto, el sector terciario achata su crecimiento y el sector primario es tan volátil como el temporal que le toque. Ninguno de estos otros dos componentes tiene buenas expectativas.

Más allá de la discusión mediática que se va a armar a partir del miércoles entre los que creen esa visión presidencial, de toques surrealistas, de que no hay crecimiento, pero hay desarrollo, y los que creen que los números nos muestran lo mal que vamos. Más allá de eso, lo importante es poder anticipar hacia dónde va la economía mexicana.

Lo peor de los pronósticos que adelantan que la economía no crecerá más allá de 0.2% o 0.6% no es que pronostiquen una recesión el semestre pasado, es que adelantan un estancamiento en lo que resta del año. Sin muchos cambios en el 2020.

El problema es que no parece que la baja en las expectativas del comportamiento de la economía esté cerca de tocar fondo.

Si la economía navega pegada al cero durante largo tiempo, puede haber más daños que si se toca el terreno negativo y logra que esto provoque en el gobierno que recapacite en muchas de sus acciones y políticas de Estado que logren enderezar el rumbo.

Dicen en torno a muchas adicciones que es necesario que el sujeto toque fondo para que se dé cuenta de lo que pierde con sus malos hábitos. De lo contrario, se puede estancar en una zona de confort donde mantiene las malas prácticas sin darse cuenta del mal que se hace y que les hace a las personas de su entorno.

Podríamos pues, no estar en recesión todavía. Pero si no hay conciencia del daño que se autoinflinge el gobierno con sus malas políticas y de la afectación que esto tiene para el resto de los agentes económicos, puede ser peor navegar en el estancamiento económico al que ya hemos llegado en tan poco tiempo.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading