Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Y si el petróleo sube de precio?

Los productores de petróleo están en una guerra comercial y dejan ver una aparente cara de tranquilidad con los precios actuales. La estimación de los expertos es que podrían bajar más los precios de los niveles actuales. No hay tensiones geopolíticas entre potencias o países productores. La Organización de Países Exportadores de Petróleo se ha … Continued

enero 14, 2015

Los productores de petróleo están en una guerra comercial y dejan ver una aparente cara de tranquilidad con los precios actuales. La estimación de los expertos es que podrían bajar más los precios de los niveles actuales.

No hay tensiones geopolíticas entre potencias o países productores. La Organización de Países Exportadores de Petróleo se ha quedado en un simple membrete en donde sus integrantes tienen claros intereses encontrados.

Irán tiene un gobierno más moderado y Venezuela tiene un mandato desarticulado; no hay amenazas, pues.

En fin, está todo puesto para que entre los excesos de producción y especulación financiera los precios de los hidrocarburos se mantengan bajos por un tiempo considerable.

Pero, ¿qué pasaría con las principales economías del mundo si repentinamente esa situación cambia?

Los actos terroristas de Francia del yihadismo son desafortunadamente mortales, pero ejecutados por células modestas. Hay aparentemente mejores controles internacionales para prevenir ataques de gran envergadura como los de al-Qaeda de principios de este siglo.

Sin embargo, no hay garantías de que un ataque de mayor dimensión pueda alterarlo todo, la seguridad, la política y la economía. Ucrania no es un asunto resuelto y la franja mediterránea de África sigue siendo un polvorín. El mundo no es un lugar pacífico, simplemente hay una tregua.

Los consumidores estadounidenses rápidamente se han acostumbrado a pagar 2 dólares por galón y a requerir ya no 100 dólares, sino 45 dólares para llenar los tanques de sus enormes camionetas de 100 litros.

Y no son sólo esos 200 o 300 dólares de ahorro al mes, implica un cambio de hábito, una influencia en sus decisiones de compra y un aumento en la confianza política y económica en su país.

Si la idea árabe es tronar a los productores estadounidenses, podrían toparse con la pared de un gobierno en Washington que no quiera perder una ventaja política con un claro argumento de seguridad nacional para apoyar económicamente a sus productores locales. Además, están involucrados cientos de miles de empleos del sector energético.

Hace seis meses un galón de gasolina regular costaba 3.60 dólares, hoy el promedio es de 2.10 dólares. Nadie pudo haber anticipado esto, como tampoco es posible predecir que se pueda dar un rebote en la misma dimensión.

Si Estados Unidos en pleno crecimiento se enfrentara a un repentino aumento en los precios de los energéticos, desataría las presiones inflacionarias que a su vez moverían a la Reserva Federal a poder adelantar el incremento en las tasas de interés y su velocidad de recuperación. Esto anticiparía sismos de gran magnitud en los mercados financieros que viven con el temor de lo que haga el banco central de Estados Unidos.

En fin, el terreno de los combustibles baratos es aparentemente cómodo, pero altamente pantanoso. No hay garantías de que los consumidores gozarán de estas bondades de los combustibles por largo tiempo.

Es lo más probable ante el escenario actual. Pero hay que recordar que apenas en noviembre pasado nuestros más aguzados especialistas en finanzas que despachan en Hacienda, Pemex y el Congreso anticipaban que para este año el precio promedio de la mezcla mexicana estaría en torno a los 79 dólares y no en 38, como hoy.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading