Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Y si el petróleo sube de precio?

Los productores de petróleo están en una guerra comercial y dejan ver una aparente cara de tranquilidad con los precios actuales. La estimación de los expertos es que podrían bajar más los precios de los niveles actuales. No hay tensiones geopolíticas entre potencias o países productores. La Organización de Países Exportadores de Petróleo se ha … Continued

enero 14, 2015

Los productores de petróleo están en una guerra comercial y dejan ver una aparente cara de tranquilidad con los precios actuales. La estimación de los expertos es que podrían bajar más los precios de los niveles actuales.

No hay tensiones geopolíticas entre potencias o países productores. La Organización de Países Exportadores de Petróleo se ha quedado en un simple membrete en donde sus integrantes tienen claros intereses encontrados.

Irán tiene un gobierno más moderado y Venezuela tiene un mandato desarticulado; no hay amenazas, pues.

En fin, está todo puesto para que entre los excesos de producción y especulación financiera los precios de los hidrocarburos se mantengan bajos por un tiempo considerable.

Pero, ¿qué pasaría con las principales economías del mundo si repentinamente esa situación cambia?

Los actos terroristas de Francia del yihadismo son desafortunadamente mortales, pero ejecutados por células modestas. Hay aparentemente mejores controles internacionales para prevenir ataques de gran envergadura como los de al-Qaeda de principios de este siglo.

Sin embargo, no hay garantías de que un ataque de mayor dimensión pueda alterarlo todo, la seguridad, la política y la economía. Ucrania no es un asunto resuelto y la franja mediterránea de África sigue siendo un polvorín. El mundo no es un lugar pacífico, simplemente hay una tregua.

Los consumidores estadounidenses rápidamente se han acostumbrado a pagar 2 dólares por galón y a requerir ya no 100 dólares, sino 45 dólares para llenar los tanques de sus enormes camionetas de 100 litros.

Y no son sólo esos 200 o 300 dólares de ahorro al mes, implica un cambio de hábito, una influencia en sus decisiones de compra y un aumento en la confianza política y económica en su país.

Si la idea árabe es tronar a los productores estadounidenses, podrían toparse con la pared de un gobierno en Washington que no quiera perder una ventaja política con un claro argumento de seguridad nacional para apoyar económicamente a sus productores locales. Además, están involucrados cientos de miles de empleos del sector energético.

Hace seis meses un galón de gasolina regular costaba 3.60 dólares, hoy el promedio es de 2.10 dólares. Nadie pudo haber anticipado esto, como tampoco es posible predecir que se pueda dar un rebote en la misma dimensión.

Si Estados Unidos en pleno crecimiento se enfrentara a un repentino aumento en los precios de los energéticos, desataría las presiones inflacionarias que a su vez moverían a la Reserva Federal a poder adelantar el incremento en las tasas de interés y su velocidad de recuperación. Esto anticiparía sismos de gran magnitud en los mercados financieros que viven con el temor de lo que haga el banco central de Estados Unidos.

En fin, el terreno de los combustibles baratos es aparentemente cómodo, pero altamente pantanoso. No hay garantías de que los consumidores gozarán de estas bondades de los combustibles por largo tiempo.

Es lo más probable ante el escenario actual. Pero hay que recordar que apenas en noviembre pasado nuestros más aguzados especialistas en finanzas que despachan en Hacienda, Pemex y el Congreso anticipaban que para este año el precio promedio de la mezcla mexicana estaría en torno a los 79 dólares y no en 38, como hoy.

Minuto a minuto

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
El Mundo
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading