Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
ciro-gomez-leyva1
La historia en breve Ciro Gómez Leyva

¿Y la renuncia de Peña Nieto?

Quién lo iba a decir, el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) terminó haciéndole un gran favor al presidente Peña Nieto y su gobierno. Seguramente sin proponérselo, los expertos desdramatizaron en unas semanas el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, que hace un año tenía a miles bramando ¡que renuncie … Continued

diciembre 18, 2015

Quién lo iba a decir, el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) terminó haciéndole un gran favor al presidente Peña Nieto y su gobierno. Seguramente sin proponérselo, los expertos desdramatizaron en unas semanas el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, que hace un año tenía a miles bramando ¡que renuncie Peña Nieto!

Remontémonos al cataclísmico cuarto trimestre de 2014. Las protestas se multiplicaban y el gobierno parecía encallado en una piedra indescifrable. El papa Francisco animaba a los mexicanos “que sufren la desaparición de los estudiantes”. La quema de la puerta del Palacio Nacional y los enfrentamientos en la marcha del 20 de noviembre alentaban la idea de un gobierno desfondado y desesperado. Sí creo que hay quienes tienen por objeto quebrar el ánimo del Presidente, pero no lo conseguirán, nos dijo Peña Nieto a una decena de periodistas en los postreros días de diciembre. No se le veía aterrado por el vacío: tampoco transmitía mucho futuro.

Con una muy violenta protesta para penetrar la puerta del cuartel militar de Iguala, enero le dio la mano a los malos presagios. El 24 de febrero llegó el primer muerto en una manifestación en Acapulco. Y en marzo arribaron los expertos de la CIDH, que pronto fijaron la tesis de la desaparición forzada.

Como es sabido, los expertos presentaron su informe en septiembre. Lo hicieron con más ruido que contenido. Los familiares de Ayotzinapa se agarraron del documento para reclamarle al gobierno el engaño por la versión del entonces procurador, Jesús Murillo Karam, dos veces expuesta (noviembre y febrero) como la “verdad histórica”. Versión que se sintetiza en 10 palabras: los sometieron, los mataron, los quemaron, los tiraron al río.

Disipados los polvos y ecos del aniversario luctuoso, la lógica de las evidencias comenzó a acercar a los expertos con el gobierno. Las versiones coincidieron en el primer movimiento, el esencial: los normalistas fueron sometidos por un enjambre de grupos criminales y policías criminales. A partir de esa premisa, toda controversia era bienvenida. El gobierno del presidente Peña Nieto cedía una explicación de hechos a cambio de tranquilidad social. Excelente negocio.

“La reunión se dio en términos muy respetuosos, muy cordiales”, me dijo ayer el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, sobre el encuentro del miércoles entre familiares, expertos de la CIDH y el secretario Osorio Chong. “Finalmente se ha construido una interlocución bastante cordial que hoy funciona de manera bastante fluida. Esto hay que reconocérselo de manera clara al grupo de expertos y a los familiares”.

Ya no hay “verdad histórica”. El gobierno acepta no saber qué fue lo que ocurrió después del sometimiento de los 43, pero campea la cordialidad. Magnífico quid pro quo.

MENOS DE 140. El INE investigará de oficio el affaire Preciado-Teletón. Si Preciado ganara por unos votos en Colima, le aplicarán el “criterio Peralta”.

[email protected]

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading