Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Votar con conciencia

El autoritarismo de la oposición cancela no sólo la posibilidad de mantener la autocrítica dentro de sus filas, que buena falta les hace, sino que violenta los derechos de sus militantes y sus representados

septiembre 13, 2024

La oposición se desintegra de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Los tres partidos tienen serios conflictos de liderazgo, ya sea por el rechazo del INE a la reelección en el PRI, la inconformidad con Marko Cortés en el PAN, o por una traición no confesada en Movimiento Ciudadano.

Lo cierto es que puede haber partidos sin líderes, el tricolor está acéfalo en este momento y no pasa nada al respecto; sin embargo, sin militantes no hay partido y es ahí donde radica el mayor problema de la oposición en todo el país.

El viaje que realizó a lo largo y ancho del país la aprobación de la Reforma al Poder Judicial mostró la fragilidad en la convicción de los militantes de los partidos de oposición. La primera en marcar su individualidad en la votación sobre el tema, fue la diputada local de Oaxaca, Natividad Díaz, quien votó a favor de la reforma a pesar de ser panista.

Los diputados y senadores tienen libertad de votar por quien su conciencia les dicte, si hubiera una sanción o amonestación al respecto se estarían violando sus derechos políticos, que son parte de los derechos humanos. Nadie está obligado a votar por quien el coordinador parlamentario de algún partido político les ordene.

Sancionar por este tipo de actos no sólo habla de un autoritarismo que debió haber quedado en el pasado pero que al parecer regresa de manera más rabiosa, principalmente en el PAN donde fueron expulsaos Natividad, Yunes Linares y Yunes Márquez, su líder se da el lujo de correr militantes que tienen grupos numerosos detrás de ellos sin considerar que están a punto de perder el registro por falta de miembros.

Para sumar o restar problemas al PAN y a la oposición en general está el hecho de la renuncia voluntaria de la diputada local de Sonora, Alejandra López Noriega, quien votó a favor de la Reforma al Poder Judicial y advirtió que les ahorraba el trabajo de expulsarla porque ella renunciaba a ese partido por no ser el mismo de antes, ya que está encabezado por un grupo de misóginos.

“Sé que se dirán muchas cosas e incluso se hablará de traición y empezarán los linchamientos, pero la verdadera traición es la que han hecho muchos, incluidas las cúpulas de mi partido, al defender privilegios y acceder a espacios de poder para su propio beneficio y no para el de los ciudadanos” dijo desde la tribuna.

También en Oaxaca tres diputados del PRI votaron junto con Morena por la reforma. En Durango los seis diputados locales del PRI votaron a favor de la Reforma al Poder Judicial. No se trata de expulsarlos sino de escucharlos. Las razones que esgrimen los diputados para votar de manera libre deberán ser tomadas en cuenta por la dirigencia de sus partidos para enriquecer la discusión interna, pero el problema es que carecen de dirigencia.

Prueba de esa actitud autoritaria de los partidos de oposición fue el hecho de negarse a asistir a la sesión del 13 de septiembre, porque dicen no estar de acuerdo con una actitud autoritaria. En una contradicción que los desenmascara, sólo puede verse una decadencia en las cúpulas enquistadas en el pasado de los partidos de oposición y un despertar en la conciencia de sus legisladores.

La aprobación en el interior del país de la reforma al Poder Judicial es el catalizador de la realidad más cruda de la oposición, es un segundo golpe fuerte después del resultado de las elecciones. La presencia testimonial únicamente en la mayoría de los congresos locales y en la Cámara de Diputados federal y el Senado.

Esto no quiere decir que no influyen en la vida legislativa del país, podrían modificar iniciativas, añadir y nutrir polémicas, fortalecer ideas, pero su voto está limitado a la mayoría.

Estos actos de conciencia son importantes en la defensa de los derechos humanos, está el caso de los médicos de conciencia quienes, aunque estén en un estado o país donde se practica legalmente el aborto, su forma de pensar no está de acuerdo con realizarlo no pueden obligarlo a practicarlo a menos que esté en peligro la vida de la madre o del bebé.

La conciencia individual se expande, no se limita con la democracia; de ahí que deban respetarse las individualidades de quienes representan a la sociedad, siempre y cuando los legisladores se encuentren permanentemente comunicados con sus representados, porque son sus jefes, de otra manera voten por quien voten serán unos traidores.

Es indispensable que el voto de conciencia de los representantes populares refleje el sentir de los representados, no se trata de casos aislados como en la posición de un médico respecto al aborto, donde el galeno sólo debe obedecer a su moral, sino que el legislador tiene una moral compartida; puede guiar, pero no imponer.

Así, las posiciones de chapulines, de negociadores, de gestores y cabilderos crecerá en México sin la necesidad de llamar traidores a quienes actúan de acuerdo a sus representados y no de acuerdo al dictado del coordinador parlamentario.

La democracia representativa es la voluntad del pueblo a través de sus representados, sin líneas duras ni uniformidad de criterios.

El autoritarismo de la oposición cancela no sólo la posibilidad de mantener la autocrítica dentro de sus filas, que buena falta les hace, sino que violenta los derechos de sus militantes y sus representados.

Debe darse la bienvenida a las ideas contrarias dentro de un partido, porque en la diversidad de las ideas de sus militantes se refleja la pluralidad de un país pluricultural. La oposición debe aprovechar la última oportunidad para reinventarse, esperemos que aprendan de quienes desprecian, por el bien de México.

PEGA Y CORRE. – Ante la falta de seguidores, algunos líderes de oposición enviaron a sus hijos como carne de cañón a protestar violentamente afuera de los congresos locales como lo hiciera Alito frente al Congreso de Campeche, con su hijo Alejandro Moreno Arceo; Carolina Viggiano con su hijo Juan Pablo; Felipe Calderón con su hijo Juan Pablo. Ambos se llaman igual que el junior de Xóchitl, Juan Pablo. O sea, son tres con el mismo nombre y el mismo destino.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading