Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

Vivir acosados

El medio favorito para hacer estas amenazas fue el WhatsApp seguido por el Facebook, las llamadas al teléfono celular, Messenger e Instagram

julio 19, 2025

Conforme crece el uso de la internet, también aumenta la violencia digital, lo que afecta a personas de todas las edades.

Sus manifestaciones van desde el acoso en línea hasta la difusión no consentida de contenido íntimo, que genera graves consecuencias para las víctimas.

El INEGI dio a conocer esta semana los resultados del Módulo sobre Ciberacoso. Los resultados son preocupantes.

Lo que más alerta es que sólo es un reflejo de lo que millones de personas padecen todos los días.

El ejercicio estadístico se realizó en 65 mil 67 viviendas en las 32 entidades del país. Se entrevistó a población de 12 años o más que usa internet en cualquier dispositivo, residente de las viviendas seleccionadas en la muestra de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024.

La Encuesta arrojó que el año pasado, en todo el país, 21 por ciento de la población de 12 años y más, usuaria de internet, vivió alguna situación de acoso cibernético.

¿De qué tamaño es ese porcentaje? Casi 19 millones de personas.

Para comparar: Ecuador tiene una población cercana a los 18 millones de habitantes.

Guatemala sobrepasa los 18 millones de personas.

Senegal, Rumania y Países Bajos también se encuentran en el rango de los 18 millones de personas.

Según los datos del INEGI, de la población de mujeres usuarias de internet, se estima que 22.2 por ciento fue víctima de ciberacoso, mientras que, de los hombres usuarios, fue de 19.6 por ciento.

Se asegura que este delito no distingue sexo ni edad.

La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Yucatán, con 29.7 por ciento. Después, San Luis Potosí e Hidalgo, con 26.9 y 26.2 por ciento, respectivamente.

Algo no se está haciendo bien en Yucatán, pues esta conducta aumentó 43.5 por ciento.

Por el contrario, las entidades con menor porcentaje fueron Morelos, con 15.1 por ciento, así como Tamaulipas y Baja California, con 16.1 y 16.2 por ciento, respectivamente.

En 2024, la situación de ciberacoso que las mujeres experimentaron con mayor frecuencia fue “Amenazar con publicar información personal, audios o videos para extorsionar”, con 43.2 por ciento. En el caso de los hombres, lo más común fue “Rastreo de cuentas o sitios web”, con 38.1 por ciento.

El medio favorito para hacer estas amenazas fue el WhatsApp seguido por el Facebook, las llamadas al teléfono celular, Messenger e Instagram.

Estos ataques tuvieron una repercusión.

Según el INEGI, 58.6 por ciento de quienes sufrieron ciberacoso manifestó haber experimentado ENOJO ante esta situación. Siguieron DESCONFIANZA e INSEGURIDAD, con 36.7 y 30.1%, respectivamente.

En el caso de las mujeres, 34.5 por ciento refirió haber experimentado MIEDO, mientras que para los hombres, este factor fue de 16 por ciento.

La decisión que tomó la mayoría de las personas que sufrió acoso, y quizá la más sabia, fue bloquear a la persona, cuenta o página de donde provenían los ataques.

Aunado a ello, las autoridades piden denunciar y, sobre todo, evitar caer en trampas emocionales o manipulativas.

Ya lo dijeron Damocles y el Hombre Araña: un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Monitor republicano

1) Por razones profesionales, todos los días veo la Mañanera y cada vez resulta más intolerable que “pregunten” esos mercachifles y gestores, que obviamente lo hacen por encargo y cobran por hacerlo.

Tolerarlos no tiene que ver nada con defender la libertad de expresión.

2) La pregunta es: ¿aprovechará la presidentA para extirpar el tumor maligno que significa Adán Augusto? Quizás quiera, pero no pueda.

[email protected]

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading