Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Viviendas, en riesgo

La expansión de la mancha urbana fue inevitable en Ciudad Juárez, donde una importante comunidad de origen veracruzano decidió radicarse

enero 4, 2019

Para bien y para mal, Ciudad Juárez irrumpió en la escena global, hace dos décadas. Tras de la firma del TLC, se convirtió en un boyante centro maquilador. Y junto con Tijuana, era la urbe preferida por los migrantes.

La expansión de la mancha urbana fue inevitable en aquella urbe chihuahuense, donde una importante comunidad de origen veracruzano decidió radicarse, no obstante de la oleada de feminicidios. La presencia del Cártel del Golfo tampoco detuvo a los desarrolladores inmobiliarios.

Al sur del aeropuerto de aquella ciudad fronteriza creció El Barreal, una zona en la que se edificaron 88 unidades habitacionales y en la que periódicamente se registran inundaciones, por escurrimientos pluviales en esa cuenca hidrológica que distingue por ser endorreica (sin desagüe al mar) y por ende, los escurrimientos de tipo intermitente convergen en una zona baja definida como Laguna de Patos.

No obstante de los eventos ocurridos entre 2006-2008 y en el 2016, cuando se presentaron precipitaciones extraordinarias, las autoridades locales nunca aceptaron corregir los planes municipales de desarrollo urbano y permitieron la construcción intensiva de vivienda y parques industriales. En la cuenca de El Barreal, el Infonavit otorgó 232,000 créditos, desde 1997 hasta el año pasado.

Además de las condiciones adversas del lugar hay colmatación —la acumulación de materiales arrastrados y depositados por el agua— de estructuras de infiltración en algunos de los vasos de contención de cada desarrollo o fraccionamiento localizado en El Barreal. En estos años, no se han ejecutado ni mantenido las obras de infraestructura necesarias para mitigar los riesgos de inundaciones por parte de las autoridades competentes o los desarrolladores inmobiliarios.

Tras cada desbordamiento, los desarrolladores ofrecían ejecutar obras hidráulicas y de mitigación que nunca —ahora se sabe— fueron completadas en su totalidad y adecuadamente porque nunca se aportaron los recursos para la ejecución de las mismas. Un estudio hidrológico e hidráulico de la cuenca de El Barreal, encargado por el Infonavit a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que fue validado por el Cenapred, identificó 83 polígonos con viviendas ubicados en zonas de riesgo medio, alto y muy alto.

Los resultados de los estudios fueron remitidos al gobernador Javier Corral Jurado y a la entonces delegada de Sedatu, Lucía Chavira Acosta, y de la Conagua, Kamel Athié Flores. Y la directiva del instituto fue mandatada por su consejo de administración para vincularse “a la brevedad” con los desarrolladores responsables y promotores inmobiliarios para definir las obras de mitigación necesarias para evitar la catástrofe pronosticada, según consta en la resolución RCA6524-05/18.

A partir de entonces —el pasado 6 de junio del 2018— el Infonavit comenzó con un frenético esfuerzo para regularizar la situación. El Infonavit revirtió las adjudicaciones por subasta de viviendas recuperadas en la Cuenca de El Barreal, reintegrando las inversiones correspondientes a los adjudicatarios. El instituto, en diversos oficios, solicitó al municipio de Ciudad Juárez que informara sobre las restricciones, exigencias o gestiones impuestas en las autorizaciones o permisos respectivos a los desarrolladores de vivienda en materia de obras de mitigación por inundaciones en El Barreal, así como el cumplimiento o avance, conservación o mantenimiento de dichas obras de mitigación y las que faltan de realizar a cargo de esos desarrolladores, sin que, hacia agosto del 2018, la autoridad municipal haya dado respuesta directa y completa.

El Infonavit decidió compartir con los desarrolladores el estudio avalado por el Cenapred y advertirles de su situación particular dentro de la cuenca de El Barreal. Y convocó a Grupo Sadasi, Construcciones Ariye, Yvasa, Urbi y Grupo Ruba. La seguridad de las viviendas que los desarrolladores edificaron en la cuenca de El Barreal era una prioridad.

Para minimizar la afectación a los inversionistas y no poner en riesgo a los compradores, resolvió que de las 1,204 viviendas recuperadas identificadas en zona de riesgo de inundación, 305 identificadas con contrato de subastas y macrosubastas fueron dadas de baja para regresar al inventario del instituto y las otras 899 viviendas no se comercializarán.

EFECTOS SECUNDARIOS

ACUMULACIONES. La Junta de Gobierno del Inegi quedó al borde de la inoperatividad, con la extinción del mandato de Mario Palma Rojo, el pasado 31 de diciembre. Esa ausencia se suma a la vacante que dejó —por renuncia— Rolando Ocampo Alcántar hace 10 meses, lo que obliga al Ejecutivo federal a proponer dos aspirantes a ocupar sendas vicepresidencias en ese organismo autónomo. Pero antes, en el Senado de la República deberán ratificar al nuevo fiscal general de la República y al comisionado faltante en el INAI. También está vacante la presidencia de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

DESAFÍO. Con el arranque del 2019 entraron en funciones las nuevas administraciones municipales en los 125 ayuntamientos del Estado de México. La entrante administración de Atizapán de Zaragoza, encabezada por Ruth Olvera Nieto, recibe un municipio con pésimas finanzas; para sacar este enorme reto adelante se decidió a nombrar un equipo con probada experiencia en la tesorería, encabezado por Fernando Reina Iglesias, excoordinador de delegados federales de la Profepa y experto en finanzas públicas y reestructura de deuda. Solamente a Banobras, el gobierno atizapense le debe más de 400 millones y en pasivos otros 400 millones, a dos días de su arranque ya tiene comprometidos 800 millones de un presupuesto de 2,590 millones.

Minuto a minuto

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

TE PUEDE INTERESAR:

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
Nacional

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Nacional

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading