Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Viene el veto a 
la 3de3, ¿y luego?

Vendrá una tregua, pero no habrá otra luna de miel. En juego está el combate a la corrupción, pero también una disputa por resolver quién manda en México. ¿Cómo será de aquí en adelante la relación entre el gobierno y la IP? La cancelación del evento de promulgación de las leyes anticorrupción abre un nuevo … Continued

junio 22, 2016

Vendrá una tregua, pero no habrá otra luna de miel. En juego está el combate a la corrupción, pero también una disputa por resolver quién manda en México.

¿Cómo será de aquí en adelante la relación entre el gobierno y la IP? La cancelación del evento de promulgación de las leyes anticorrupción abre un nuevo escenario. Todo parece indicar que la Ley 3de3 está muerta, en los términos que la aprobó el Congreso. Es muy alta la probabilidad de que el presidente haga un veto parcial, en términos muy parecidos a los que solicitaban los empresarios. ¿Sería esto un triunfo de la IP?

El equipo del presidente se resistía al veto por una razón muy simple: no querían que esta decisión reforzara la idea de debilitamiento del Ejecutivo. Hay un reconocimiento de que la versión final de la ley es un error, que polarizó la relación con los empresarios y no logró el reconocimiento de la sociedad. La creación de una fiscalía anticorrupción pasó inadvertida, así como la mayoría de avances que contienen el conjunto de leyes aprobadas. Los méritos y defectos del sistema nacional anticorrupción quedaron reducidos a la discusión sobre la versión final del “capítulo” 3de3. Sólo se dejó de hablar de esto por la tragedia de Nochixtlán.

La percepción de debilidad es algo que preocupa mucho a cualquier político, no digamos al grupo formado en Atlacomulco. Parecer débil es ser débil. Éste es un lujo que no se pueden dar los hombres del presidente frente a los empresarios, un colectivo que ha ganado mucho poder e influencia en las últimas dos décadas. Su apoyo es clave para ganar las elecciones y también para gobernar.

¿Cómo ejecutar el veto sin parecer débil? Este es uno de los dilemas que enfrenta Peña Nieto. Le quedan más de dos años de gobierno, en los cuales deberá contar con fuerza suficiente. La crisis de Oaxaca es un grito de alarma sobre los desafíos de gobernabilidad. El tablero económico está lleno de focos rojos: Estados Unidos se está desacelerando y empieza a pegar a la planta industrial mexicana; las finanzas públicas resienten la caída de los ingresos petroleros y la devaluación del peso empieza a pegar en los precios. Por si lo interno fuera poca cosa, tenemos el avance del sentimiento antimexicano en Estados Unidos.

La relación entre Peña Nieto y los empresarios no ha sido fácil, a pesar del bono de reconocimiento que le significaron las reformas estructurales. Al presidente se le da crédito por las reformas, pero hay dos heridas abiertas: una es la reforma fiscal y otra es la corrupción. Existe la percepción de que ha habido un incremento de la misma y que no hay interés real en combatirla. Los empresarios miran por primera vez con envidia a Guatemala. Ellos pudieron sacudirse a una cleptocracia.

En este contexto hay que situar los trabajos para crear el Sistema Nacional Anticorrupción. Significaban la oportunidad para encontrar una solución pactada a la crisis que abrieron los escándalos de corrupción. La IP fue uno de los agentes más activos en esta iniciativa, por su capacidad propositiva y, también, por su poder real. Su papel fue tan activo que generó el recelo de la clase política: “ustedes también tienen manchas”, fue su respuesta, infantil pero no fantasiosa. La 3de3 aprobada expresa con nitidez tal recelo y el afán de revancha.

¿Hay salida a la crisis? La reunión de anoche entre presidente y cúpula empresarial expresa la voluntad de encontrar un nuevo acuerdo. Vendrá el veto y una tregua, pero no habrá otra luna de miel. En juego está el combate a la corrupción, pero también una disputa por resolver quién manda en México.

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading