Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

¡Qué siempre no!… ni lloviendo, ni tronando, ni relampagueando…

Pero el tema del “llueva, truene o relampaguee” me parece que tiene razón a medias, no en la forma como lo presenta, me refiero a lo impositivo

agosto 1, 2021

No es fácil estar de acuerdo con los temas presidenciales, y digo que no es fácil porqué el Presidente tiene como objetivo primordial enfrentar, denostar y según él acabar con la clase media existente de este país, clase donde estamos más del 50% de los mexicanos.

Pero el tema del “llueva, truene o relampaguee” me parece que tiene razón a medias, no en la forma como lo presenta, me refiero a lo impositivo, pero si en el fondo de que niños y jóvenes mexicanos comiencen sus clases de forma presencial en sus respectivas escuelas.

También entiendo que buena parte de los padres de familia de estos pequeños tienen temor de que en estas fechas cuando los contagios se incrementan de forma extraordinaria, dejen asistir a sus hijos a las aulas abandonadas hace casi 2 años.
Es perfectamente entendible que de seguir a este ritmo la tercera ola de COVID en el país no se podrá ni siquiera asomar las narices fuera de la casa, pero es un hecho debemos prepararnos para el regreso a clases, los que quieran y puedan.

Hace algunos meses comentaba lo que sucede en ciudades como Phoenix en el estado de Arizona en donde desde febrero de este año comenzaron a asistir niños y jóvenes a sus escuelas. Obvio, existen protocolos, son horarios restringidos, salones más reducidos y sigue en pie las clases vía internet.

En México debe de ser lo mismo, no se puede obligar a que padres de familia envíen a sus hijos cuando no están seguros de que su salud esté resguardada. Es por ello que si las cosas se organizan y se buscan equilibrios pronto podremos ver las escuelas de México con movimiento.

Así que coincido con el Presidente, es tiempo de comenzar a abrir escuelas y darle forma poco a poco a las clases presenciales. No se trata de exponer a ningún pequeño a ninguno, se trata de buscar la fórmula para que la vida entre en lo que se llama la “nueva normalidad”.

Claro que existen problemas y existen limitaciones, algunas escuelas públicas no tienen presupuesto para los protocolos existentes, me refiero a tener cuidados extremos desde que se entra a la escuela, y por cuidado es la botella de gel, los tapetes sanitizantes, me refiero a la pistola para medir la temperatura y por supuesto un oximeter para estar monitoreando el estado de niños y maestros.
Posiblemente algunos me tachen de impositivo o de arriesgar la salud de los alumnos, pero por lo que podemos apreciar, el tema de la salud es lo que más está afectando a quienes tienen ya casi dos ciclos escolares encerrados en su casa.
Nadie o casi nadie me podrá decir que los niños están aprendiendo más en esta pandemia, y digo nadie por una sencilla razón, las clases impartidas a los niños vía internet son deficientes y con mínima atención de los alumnos.
Así que ojalá y exista disposición para iniciar las clases presenciales, reiteró, sin ser obligatorias, sin caer en lo de antes y dándole la oportunidad a los niños que de nueva cuenta comiencen a convivir con otros pequeños, algo que ya se les está olvidando.
Así que coincido con López Obrador sobre todo en el fondo no en la forma impositiva a la cual ya le dio reversa.

De ida
Por cuarta ocasión en la existencia de las mañaneras le han preguntado al Presidente por la toma de las casetas de cuota que se encuentran en Sonora sobre lo que conocemos cómo la Cuatro Carriles.

Y la respuesta fue exactamente igual a las anteriores “ya se está trabajando en ese sentido, existe la instrucción de que liberen esas casetas”. Pero una cosa es que se diga y otra que se haga. Ya estamos a dos años y ocho meses de este gobierno, en solo cuatro meses más estaremos a la mitad del mismo y no ha pasado nada.
Así qué los resultados y las respuestas de la Federación a los problemas de Sonora no son fáciles y mucho menos rápidas.
Ya veremos si en las próximas a semanas sucede algo o simplemente es la forma de “batear” a un reportero.

De ida
Esto de los controles de la pandemia, se me figura a esa llanta de carro ponchada que le tapas un orificio y se le hace otro más adelante. La semana pasada estuvo cerrado y con controles estrictos Guaymas y San Carlos, pero en Kino fue liberación total, muchos de los turistas que acostumbran estar en las Playas de San Carlos, pues tan sencillo como irse a Kino, de ahí la importancia de que las autoridades tengan controles en común y no permitan que todos los puntos turísticos nos tengamos que ir a semáforo rojo como es el caso de Guaymas.
Importante que comiencen las restricciones en todos lados, pues los contagios están subiendo de forma alarmante y nada ni nadie los detendrá y menos si piensan que las cosas mejorarán solitas.

Aserrín
Última semana de los Juegos Olímpicos en Tokio y la verdad que tenemos que reconocer el trabajo y organización de ese país para realizar unas olimpiadas en el momento más difícil del planeta tierra.

Es triste ver esos complejos deportivos vacíos en su tribunas, pero llenos en sus áreas de competencia, la verdad es que Japón se preparó y se preparó muy bien.
México está dando lo “normal” en esto de las medallas, llama la atención que se exija más cuando se sabe que poco se le invierte.

Víctor Mendoza Lambert director de Grupo Entre Todos.
Correo: [email protected]
Twitter: @VictorMendozaL
Facebook: Victor Mendoza Lambert
WhatsApp: 6624335077

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading