Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México tiene bases sólidas para crecer con inclusión y enfrentar retos globales: Édgar Amador
Durante la ceremonia inaugural de la 88ª Convención Bancaria, el secretario de Hacienda afirmó que la economía de México es sólida
Internacional Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance
La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático y críticas a Trump
Internacional Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país
Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y peruana
Internacional La vida peruana de León XIV en cinco escenas
La vida de León XIV comenzó en Estados Unidos, pero floreció en Perú donde se le recuerda como un pastor cercan
Entretenimiento Charly García cede como legado un disco y letras de dos canciones al Instituto Cervantes
Charly García entregó su nuevo disco y letras de dos canciones para que sean conservados en la Caja de las Letras como legado.

Con elecciones supervisadas por Evo Morales y Rafael Correa (pero elecciones al fin y al cabo), y la ayuda de un par de partidos paleros que le lavaron la cara, Venezuela se convirtió ayer definitivamente en una dictadura enquistada e inamovible, al estilo de Cuba.

Hay tres enseñanzas de cómo Venezuela se convirtió ya se manera inexorable en otra Cuba, en un sistema dictatorial asentado en el control militar, apoyo de masas dependientes exclusivamente del gobierno y un entramado jurídico que aporta legalidad al régimen:

1.- La oposición (dividida al inicio, amenazada luego, se desmiembra en políticos colaboracionistas que encuentran en ello una manera de llevar comida a casa) aporta legalidad al régimen.

2.- No hay populismo (y posterior dictadura) sin elecciones que le dan afianzamiento a sus instituciones. El chavismo ha ganado 22 de las 24 elecciones (básicamente consultas) que la hecho en 21 años.

3.- Estados Unidos y la comunidad internacional no pueden hacer nada, aun con sus sanciones económicas y votaciones en la ONU y la OEA. Esperar algo del exterior es estúpidamente inútil.

La oposición seria de Venezuela no participó en la farsa electoral de ayer, pero bastó que participara el sector de minoritario de la oposición que tiene qué vivir de algo, como los otros sectores de la vida. Esa oposición participante basta para lavar la cara al régimen.

El electorado serio no participó en la farsa electoral de ayer, pero bastó que participara sólo el 25 por ciento que se muere de hambre si no recibe la despensa del gobierno. Ese 25 por ciento del electorado participante basta para lavar la cara al régimen.

Con esta realidad vulgar, mezquina y gris como nación que decidió ser mediocre, Venezuela (al igual que lo logró Cuba) deja de ser ya un tema que ocupe espacio en el debate público en otros países, lo cual deja a la dictadura con manos libres para hacer lo que desee.

Y el entorno internacional ayuda a la dictadura: Biden en la Casa Blanca aceptará el actual status quo en Venezuela, Cuba y el resto del continente, siguiendo la costumbre del Partido Demócrata, al igual que lo aceptan China y Rusia, aunque éstos sí de buena gana.

Además, la dictadura es apoyada mayoritariamente en América Latina, con México a la cabeza, seguido por Argentina, Bolivia y los demás, con la única salvedad de Colombia; mientras que a Brasil no le importa hoy la geopolítica.

Pero se sabía que el chavismo iba a la dictadura con el cuento de que sólo dejaba el poder si lo decidía el pueblo y no la Constitución que le permitió ganar las elecciones. Todos le hicieron el juego.

Y cuando se aterraron era tarde.