Minuto a Minuto

Deportes Pachuca a la final del Clausura 2025 femenil ante América
Pachuca buscará su primer título en la final contra América, del entrenador español Ángel Villacampa, que eliminó por 4-2 a Guadalajara en la otra semifinal
Internacional La Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard
Linda McMahon dijo que EE.UU. no dará nuevas subvenciones a Harvard, acusándola de "burlarse" del sistema educativo
Deportes México regresa a la División II tras arrasar en el Mundial de Hockey sobre Hielo
La selección mexicana de hockey sobre hielo logró el campeonato del Mundial IIHF División III Grupo B, tras imponerse 9–2 a Corea del Norte
Entretenimiento ‘Superfine’, el MET explora el ‘dandismo negro’ en la exposición que inspira su gala anual
El MET inauguró la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' que inspira la Met Gala con el dandismo negro y su impacto en la identidad de la diáspora atlántica
Economía y Finanzas México mantiene “anclajes” positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Entre los “anclajes importantes” que mantiene México son un presupuesto prudente, finanzas públicas estables y un peso fuerte frente al dólar

Una de las mejores noticias para el presidente Peña Nieto en las últimas semanas debe ser el debut que ha tenido su ex jefe de Oficina transformado en secretario de Educación Pública. Si septiembre fue un muy buen mes para Aurelio Nuño, octubre no lo está siendo menos.

Y es que más allá de los reflectores y el afortunado road show por las escuelas y los medios, Nuño ha asumido también un papel que su antecesor Emilio Chuayffet no pudo o quiso desempeñar: el de vocero y defensor público de la reforma educativa, contra quien sea, en la circunstancia que sea.

Se acabó el tiempo de las tibiezas. Nuño repite: quien no dé clases, no cobrará; quién no se evalúe, se irá. Detrás de sus palabras se escucha la voz de un Presidente y un gobierno alineados en un objetivo: nunca más dejarse bulear por la CNTE.

La dirigencia de la CNTE tomó nota y hace ocho días salió a tentar el ambiente con un “paro” en Oaxaca, el primero desde mediados de julio, cuando el gobierno les quitó el control del IEEPO oaxaqueño. Fue un round de entrenamiento. El lunes anuncian que irán en serio con un “paro nacional” en 28 estados, marchas, mítines y disturbios en instalaciones oficiales.

No nos intimidan las amenazas de descuento, dijeron los líderes de la CNTE de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y el DF en respuesta al tenaz discurso de Nuño. El “paro” del lunes, según explican, busca forzar la reanudación del diálogo con el gobierno federal, cancelado por la Secretaría de Gobernación el 10 de junio.

La CNTE no precisa con quién del gobierno quiere dialogar, quizá porque deduce que terminó la etapa de negociaciones con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, y en adelante deberá verse las caras con el hombre que despacha en la SEP y no les piensa entregar un milímetro de terreno de la reforma educativa.

Los maestros parecen haberse dado cuenta del tamaño súbito que adquirió Aurelio Nuño y, por lo visto, podría seguir adquiriendo. Así que sin mayores banderas, debilitados financiera y políticamente y sin estar especialmente cohesionados, quieren salir a medir fuerzas con él antes de que sea demasiado tarde. Eligieron el 12 de octubre. Lunes, por cierto, el día que Nuño visita las escuelas.

No veo cómo puedan tener éxito. Con o sin mucha gente en las calles, con o sin acciones aparatosas (hablaban de ir al aeropuerto de la ciudad de México), con o sin escenas violentas. El control y la iniciativa están en manos del gobierno que, en este asunto, se siente seguro y apoyado por la sociedad.

En manos del joven Nuño, para ser precisos. A ese nuevo interlocutor van a salir a calar el lunes los maestros.

MENOS DE 140. “Nuclear” será la ofensiva jurídica de la próxima semana de Jorge Vergara contra Angélica Fuentes. Eso se dice.

gomezleyvaciro@gmail.com